SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 suppl.extraPharmacy Specialty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.72  suppl.extra Madrid  2016

 

ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL ENFERMERÍA

 

 

Premio a la mejor Comunicación oral

EFECTIVIDAD DEL DISPOSITIVO INTRAÓSEO EN LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA

Autores: Aliaga Pérez I.

Palabras clave: Infusiones intraóseas; parada cardíaca; atención en emergencia prehospitalaria.

Introducción: Las recomendaciones actuales en materia de reanimación cardiopulmonar recogen el uso de los accesos venoso periférico o intraóseo con el mismo nivel de evidencia. Este trabajo plantea el uso del dispositivo intraóseo como primera elección ante situaciones de parada cardiorespiratoria (PCR) en el ámbito prehospitalario revisando los dispositivos disponibles, su efectividad y la localización de los principales puntos de inserción.

Objetivos: Describir las tasas de efectividad del uso del dispositivo intraóseo como primera elección en situaciones de parada cardiorespiratoria en el ámbito prehospitalario. - Identificar las zonas de inserción del dispositivo intróseo en las situaciones de PCR. - Describir los tipos de dispositivos intraóseos que se utilizan con mayor eficacia en la PCR.

Material y Método: Se realizó una revisión bibliográfica de las publicaciones científicas de los últimos 5 años utilizando las bases de datos internacionales Medline, Enfispo y Cuiden Plus. Además, se revisaron las recomendaciones actuales del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Resultados: En vista de los resultados obtenidos, se sugiere la consideración del acceso intraóseo de primera elección en las situaciones de PCR. Siendo el emplazamiento idóneo para su inserción la tibia proximal y el mecanismo más eficaz y rápido para su colocación el dispositivo de taladro EZ-IO.

Conclusiones: Se recomienda el uso de dispositivo intraóseo como primera opción frente al intravenoso puesto que se reduce el tiempo para iniciar el tratamiento ante situaciones de PCR.

 

Premio al mejor Póster

¿ES EFICAZ LA APLICACIÓN DE LA HIPOTERMIA TERAPÉUTICA EN EL MEDIO PREHOSPITALARIO, TRAS UNA PARADA CARDIORESPIRATORIA RECUPERADA?

Autores: Martínez de Castro BF., Orbañanos Peiro L., González Alonso V., Usero Pérez C., Hossain López S., Gómez Crespo JM.

Palabras clave: Hipotermia terapéutica, protección neurológica, parada cardiorespiratoria, cuidados extrahospitalarios.

Introducción: Actualmente, la hipotermia terapéutica (HT) es uno de los cuidados que se realiza en el medio extrahospitalario, a los pacientes que han sufrido una parada cardiorespiratoria (PCR). Debido al debate que existe en cuanto a aplicarla o no, en este medio, se considera necesario el estudio que valore sus beneficios.

Objetivos: Valorar los beneficios y perjuicios del inicio de la hipotermia terapéutica en el medio prehospitalario. - Investigar cuales son los parámetros no valorados en los estudios de investigación que muestran resultados favorables sobre la HT respecto a la normoterapia del paciente, en extrahospitalaria.

Material y Método: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica retrospectiva, tanto en inglés como en castellano, en los siguientes motores de búsqueda: - Pubmed con los MeSH "hypothermia therapeutic" añadiendo out of hospital cardiac arrest, sin limitación en los años de publicación. - Google académico se buscó por "hypothermia therapeutic out of hospital cardiac arrest" e "hipotermia terapéutica extrahospitalaria". Entre los años de publicación 2014-2016. - Revistas oficiales de medicina en emergencias y medicina intensiva. Sin limitación en años de publicación.

Resultados: La HT en extrahospitalaria reduce los tiempos de inducción a la hipotermia en el paciente. Esta terapia no es más beneficiosa que la normotermia estricta del paciente, pudiendo incluso, favorecer la aparición de efectos adversos, tales como edema pulmonar y PCR de repetición. Los estudios cuyas conclusiones son, que el uso de la HT en prehospitalaria es beneficiosa para el paciente, que ha sufrido una PCR, no presentan una valoración estricta del control de la temperatura en los grupos control, cuya temperatura media es de 37oC, influyendo así, de forma negativa, en la evolución de los pacientes y, por ende, mostrándose beneficio en la aplicación de la HT.

Conclusiones: Los estudios más recientes revelan que, la HT en el medio extrahospitalario, no es más eficaz que el mantenimiento de una normotermia estricta en el paciente tras una PCR recuperada, pudiendo ser incluso perjudicial para el paciente, por lo que no se recomienda su aplicación en este medio.

 

Comunicaciones orales

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS LESIONES OCULARES POR ATAQUES CON LÁSER EN AVIACIÓN

Autores: Barrios Martínez A., Fuertes Pérez MP.

Palabras clave: láser, aviación, nuevas armas, puntero, oftalmología, retina, piloto, sistemas de armas.

Introducción: En los últimos años se ha experimentado un crecimiento muy destacable de los ataques con medios láser hacia aeronaves civiles y militares, así como el desarrollo de nuevas armas basadas en estos dispositivos. Para luchar contra las consecuencias sanitarias y operativas de estas nuevas formas de agresión, debemos conocer la patología que producen, sus mecanismos de afectación y sus diferentes presentaciones.

Objetivos: Conocer en profundidad la forma en que afectan al organismo, y más concretamente a los órganos de la visión, las nuevas formas de ataque con emisores láser, para mejorar su prevención y tratamiento y minimizar su impacto en el medio aeronáutico y militar. Determinar los mejores medios disponibles en la actualidad para evitar, o al menos disminuir, los accidentes aeronáuticos causados por estas agresiones.

Material y Método: Se ha investigado a través de la bibliografía internacional disponible y de bases de datos científicas, tanto en bibliotecas como en sistemas de información corporativos y a través de Internet; realizando un estudio retrospectivo de múltiples artículos, guías, publicaciones y casos clínicos. Así mismo, se ha recogido información en Unidades militares e Instituciones civiles competentes en materia aeronáutica.

Resultados: Se ha hallado que la inmensa mayoría de ataques con láser, por sus características de intensidad y distancia, no producen daños graves ni permanentes al organismo, siendo, en todo caso, el órgano más afectado el ojo y, marginalmente, la piel. En una minoría de casos se ha producido un daño en la retina de carácter transitorio, y, en un porcentaje residual, se han observado lesiones fototérmicas irreversibles en la retina. El mayor peligro de estos ataques que se ha apreciado es el derivado de los accidentes que se pueden producir por la reducción inmediata de la capacidad de visión de tropas, pilotos o conductores.

Conclusiones: El auge de las agresiones con láser y el desarrollo de nuevos sistemas de armas aconseja oponer las medidas necesarias para minimizar sus efectos sobre el personal en riesgo, priorizando en esta actuación la prevención de accidentes de aviación secundarios a los efectos inmediatos sobre la visión de los pilotos. Es importante también instruir al personal sanitario de primera línea en el reconocimiento de este tipo de lesiones para facilitar su diagnóstico precoz y eficaz tratamiento, debido a la novedad de estas tecnologías.

GESTIÓN DE RIESGOS DE PRODUCTOS SANITARIOS EN UN HELICÓPTERO DE RESCATE

Autores: Herrera González PP., Zorrilla Muñoz V.

Palabras clave: Gestión de riegos, productos sanitarios, rescate, SAR, AMFE

Introducción: Se analiza la gestión de riesgos de los productos sanitarios embarcados y susceptibles de uso de un helicóptero de búsqueda y salvamento perteneciente al 802 Escuadrón de FFAA / RCC de Canarias, del Ejército del Aire.

Objetivos: Analizar la gestión de riesgos que se ha realizado a los productos sanitarios embarcados en un helicóptero de búsqueda y rescate del Ejército del Aire, cumpliendo con las especificaciones demandadas por los estándares internacionales sobre la gestión del producto sanitario. Complementariamente, comprobar el cumplimiento de la legislación vigente relacionada con el producto sanitario en el puesto de trabajo (enfermero militar).

Material y Método: Estudio descriptivo, de observación, retrospectivo y transversal. Grabación en soporte informático (Excel®) del método AMFE. El ámbito es la población de las Islas Canarias. Los equipos analizados son los habitualmente embarcados como dotación en los helicópteros de servicio, y la información técnica de cada producto sanitario ha sido directamente obtenida de la página web del fabricante.

Resultados: Se han estudiado un total de 13 productos sanitarios: Efectuando un análisis normativo de equipos (verificando que cada producto cumple con los requisitos esenciales indicados en el anexo I del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios), y por último, se realiza un análisis de la gestión de riesgos sanitarios siguiendo el método AMFE.

Conclusiones: Todos los productos analizados poseen el marcado de conformidad CE, por tanto cumplen con los requisitos esenciales de la normativa. Finalmente se acompañan unas recomendaciones sobre operatividad.

VALORACIÓN ENFERMERA DEL SÍNDROME DEL CUIDADOR EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Autores: Martin Ibáñez L., Maqueda Martínez MA.

Palabras clave: Alzheimer, Enfermería, Síndrome del Cuidador, Cuidador principal, Carga del cuidado.

Introducción: La demencia, incluyendo la Enfermedad De Alzheimer ha sido reconocida como uno de los principales problemas de salud pública de los países industrializados occidentales. La alta prevalencia del impacto económico así como el elevado índice de casos cada año supone un desafío importante para la sanidad. La comunidad sanitaria mundial ha reconocido la necesidad de actuar y colocar la demencia en la agenda de la salud.

Objetivos: Con este trabajo se ha pretendido conocer el grado de carga física y psíquica percibida por los cuidadores principales de pacientes que padecen la Enfermedad De Alzheimer y que son dependientes para las actividades de la vida diaria.

Material y Método: Estudio cualitativo de tipo fenomenológico con entrevistas semiestructuradas, respondiendo nuestra inquietud dentro del marco teórico propuesto la Valoración por Patrones Funcionales de Margory Gordon, mediante el desarrollo del proceso de atención enfermero, usando como instrumento los diagnósticos enfermeros a través de la taxonomía NANDA, NIC (intervenciones a realizar) y NOC (resultados a obtener).

Resultados: En virtud de los resultados obtenidos podemos decir que la percepción de la carga del cuidado por parte del cuidador de la persona que padece alzhéimer conlleva una gran exigencia física y emocional, pues junto a los cuidados básicos de la vida diaria deberán aprender cuidados específicos que precisaran de adiestramiento para su ejecución. Los cuidadores presentan alteraciones de salud física y psíquica, afectando claramente su calidad de vida situación que se agrava cuanto menor es el apoyo social.

Conclusiones: El cuidador de un paciente que sufre alzhéimer asume una carga en el cuidado que puede superarle abocando a lo que se denomina Sd. del cuidador. Es necesaria una respuesta rápida al problema que se plantea, por parte de las instituciones, el número de casos avanza imparable, debemos buscar una solución efectiva.

ACTIVIDAD FÍSICA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

Autores: San Román Mata S., Linares Manrique M., Chacón Cuberos R., Espejo Garcés T., Fernández Gómez E.

Palabras clave: Actividad física; Alcohol; Fuerzas Armadas; Salud.

Introducción: Los profesionales encargados de velar por la seguridad del país, defendiendo el territorio nacional y la Constitución española, entre otros aspectos, son las Fuerzas Armadas que junto con las Fuerzas de Seguridad del Estado aseguran la seguridad a la ciudadanía. Su trabajo requiere en multitud de ocasiones un alto nivel de concentración en el desempeño de sus tareas, con la finalidad de prevenir el máximo número de problemas. Es por ello relevante estudiar el consumo de alcohol en estos profesionales, ya que el consumo de dicha sustancia nociva, además de ser perjudicial para la salud y afectar a la calidad de vida, puede ser agente causal de incidentes de diversa índole. Así mismo en este tipo de profesionales hay que tener en cuenta que la actividad física es una de las variables y condicionantes para el buen desarrollo de su labor.

Objetivos: Describir el consumo de alcohol de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Exponer el tipo de actividad física practicada por los participantes del estudio.

Material y Método: Se presenta un estudio cuantitativo y descriptivo. La muestra total quedo conformada por 180 participantes de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Resultados: Nuestros datos revelan un alto porcentaje de individuos que consumen alcohol ocasionalmente entre 2 y 4 veces al mes, siendo el número de bebidas ingeridas entre 1 y 2. En casi todos los grupos estudiados predomina el deporte individual sin contacto.

Conclusiones: Concluimos que los datos obtenidos en relación al consumo de bebidas alcohólicas y la realización de actividad física en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encuentran en unos niveles óptimos para el mantenimiento de la salud y buen desempeño de su profesión.

PROPUESTA DE GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL SERVICIO EN LAS FUERZAS ARMADAS

Autores: Rodríguez Cruzado FJ.

Palabras clave: Incapacidad temporal, fuerzas armadas, gestión, procesos.

Introducción: Tradicionalmente la demanda de asistencia sanitaria en las unidades operativas se ha prestado en los botiquines o enfemerías de los acuartelamientos, siendo responsable de cubrir dicha demanda el Cuerpo Militar de Sanidad. Desde que existen convenios entre el ISFAS y entidades de seguro libre de asistencia sanitaria, cubren estas la capacidad asistencial del personal militar, y por ende, la situación de Incapacidad Temporal (IT) para el servicio. En la actualidad, en la mayoría de los casos, se hace un escaso seguimiento de los procesos de IT, no existiendo ninguna herramienta de conceso para el control de la IT dentro de las FAS.

Objetivos: Se propone la adaptación, con las peculiaridades propias del servicio de las FAS, del modelo establecido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, y sus convenios con los servicios de inspección sanitaria de las Comunidades Autónomas basado en el CIE-10, así como la duración de los tiempos óptimos de personalizados (TOP).

Material y Método: Se han estudiado los procesos de incapacidad temporal en los últimos cinco años del BIEM II. Se ha aplicado los Tiempos Óptimos Personalizados, basándose en la incidencia y prevalencia así como días en "blanco" de procesos aplicados al número de militares destinados en el batallón.

Resultados: En los años 2011 y 2012 cuando no se aplicaban los criterios del modelo de gestión que se propone, los resultados era muy superiores que en los años 2014 y 2015 utilizando el modelo presentado. Los resultados obtenidos tras la aplicación del modelo de gestión, no se presentan en este documento por economía administrativa.

Conclusiones: Tras contrastar los resultados, con la aplicación del método de gestión, se produce una disminución significativa en los tiempos estándares de IT, en los días y por consiguiente una disminución del coste asegurado-día.

SISTEMA DE EVALUACIÓN: GRUPOS Y ELEMENTOS DE VALORACIÓN

Autores: Ramírez López C., Bueno Alonso JM.

Palabras clave: Ley de la carrera militar, ascensos por elección y clasificación, grupos y elementos de valoración.

Introducción: El régimen de ascensos, tiene como finalidad, asegurar que se disponga de los profesionales con las aptitudes y experiencias adecuadas en los sucesivos empleos de cada escala, para conseguir la máxima eficacia.

Objetivos: Explicar cuáles son las condiciones para los ascensos y mostrar cuales son y como puntúan, los grupos y elementos de valoración tanto para el ascenso por elección como por clasificación.

Material y Método: Se obtienen y analizan los datos de los distintos Boletines Oficiales de la Defensa, donde se han publicado las diferentes Leyes, Reales decretos, Órdenes Ministeriales, Instrucciones y Resoluciones.

Resultados: Se muestran los cuatro grupos de valoración con la puntuación de cada elemento que los componen.

Conclusiones: El personal que todavía no ha entrado en evaluación, desconozca el sistema y le falte tiempo para ser evaluado, oriente sus esfuerzos en realizar acciones relativas a los grupos y elementos de valoración.

RELACIÓN ENTRE EL TEST MINI NUTRITIONAL ASSESSMENT Y EL PARÁMETRO ANTROPOMÉTRICO ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS. PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN

Autores: Arranz Martínez M., Molina Azorín C., Gómez Mateos C., Gómez Udías N., Santos Boya T.

Palabras clave: Indicadores de calidad de la Atención de Salud; Índice de Masa Corporal; Anciano; Desnutrición.

Introducción: La Conferencia Internacional Geriatric Assement Technology (Florencia 1994), resaltó la importancia del estado nutricional del paciente geriátrico, poniendo especial énfasis en el desarrollo y validación de instrumentos para la detección de riesgo de malnutrición, fáciles aplicar y poco costosos; como el Mini Nutritional Assessment que, junto con el Índice de Masa de Corporal, determinan malnutrición, permitiendo una precoz intervención nutricional.

Objetivos: Determinar la relación entre el Test Mini Nutritional Assessment y el parámetro antropométrico: Índice de Masa Corporal para valorar la malnutrición en ancianos. Así como, evaluar su asociación con variables sociodemográficas.

Material y Método: Se diseñó un estudio prospectivo, descriptivo y transversal en personas mayores de 65 años, incluidas en el censo de tarjeta sanitaria de un Centro de Salud de Atención Primaria urbano. La selección de la muestra se realizó mediante muestreo aleatorio estratificado por grupos de edad y sexo. A todos, se les aplicó un cuestionario estructurado y validado para datos sociodemográficos y el Test Mini Nutritional Assessment, como principal método de recogida de datos.

Resultados: Fueron incluidos en el estudio 100 pacientes, 53,5% mujeres, 46,5% hombres, con una media de edad de 77,5 (±7,58) rango 65-101 años. La media de enfermedades por persona y consumo de fármacos fue respectivamente de 4,17(±2) y 10,25 (±7,6). En el 43,6% de la muestra se detectó sobrepeso, el 25,7% obesidad grado I y el 5,9% obesidad grado II. Presentando el 96% un estado nutricional normal y un 4% malnutrición.

Conclusiones: En la mayoría de la muestra se observó un estado nutricional normal, sin embargo, un porcentaje elevado presentaba obesidad. Por lo tanto, en nuestro estudio, el Test Mini Nutritional Assessment y el Índice de Masa Corporal son parámetros no concluyentes en la malnutrición.

LECCIONES APRENDIDAS DE LA "OPERACIÓN TRITÓN"

Autores: Polo Fernández JL., Iglesias Blanco MA., Blanco Yáñez A., de Nicolás Ibaibarriaga A., Hernández Martín B., Peña Otero D.

Palabras clave: Operación Tritón, Buques oceánicos Guardia Civil, control de la inmigración.

Introducción: La "Operación Tritón", financiada por la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), se desarrolla en aguas italianas frente a las costas de Libia con el fin de controlar la inmigración ilegal. El buque oceánico de la Guardia Civil "Río Segura" participa en esta operación y cuenta con un oficial enfermero encargado de la asistencia sanitaria. El 18 de octubre de 2015 se recogieron 633 inmigrantes. La experiencia de este profesional es una lección de la que obtener interesantes conclusiones.

Objetivos: Dar a conocer las características y desarrollo de la "Operación Tritón": control y auxilio a los inmigrantes. Conocer el número y tipo de patologías más prevalentes entre la tripulación del Buque Río Segura. Conocer el número y tipo de patologías más prevalentes entre los inmigrantes asistidos en la O. Triton. Identificar las necesidades de personal sanitario para este tipo de Operación de control. Identificar las necesidades de material clínico y medicamentos que generan la actuación sanitaria sobre los inmigrantes atendidos

Material y Método: Descripción de las tareas realizadas y asistencia sanitaria prestada, indicando las cifras de casos atendidos. Estudio de los datos recogidas para identificar las nuevas necesidades sanitarias que surgen en esta tipo de operación.

Resultados: El estudio refleja los tipos de patologías más frecuentes que se dan entre la tripulación (traumatológicas...) y, sobre todo entre los inmigrantes recogidos (sarna, heridas, quemaduras, infecciones...) Se identifican nuevas necesidades de personal: médico (en la actualidad no embarca) y matrona (asistencia a mujeres embarazadas e, incluso, neonatos). Se evidencia la necesidad de aumentar la cantidad de material clínico disponible en el Buque: - duplicar el material de cura (gasas, vendas...), antisépticos, antiparasitarios, antibióticos y analgésicos; - disponer de fármacos y material con indicaciones obstétricas; - disponer de una incubadora de transporte; - disponer de leche maternizada, ropa y pañales para asistencia a neonatos.

Conclusiones: El estudio describe los motivos, despliegue geográfico y protocolos operativos de la "Operación Triton" para control y auxilio de la inmigración ilegal. Relaciona el número de casos de las patologías atendidas entre la tripulación del Buque Río Segura, resultando las de origen traumatológico por golpes y caídas durante el servicio como las más prevalentes. En el caso de los emigrantes, se evidencian diferentes tipos de alteraciones de la salud destacando las parasitosis, quemaduras y casos de agotamiento. Se atiende también a mujeres embarazadas e incluso a neonatos. El estudio de los datos anteriores arroja como resultado las nuevas necesidades de otros profesionales sanitarios (médico y matrona) y aumentar las cantidades de material clínico, añadiendo el de asistencia obstétrica y neonatal, y determinados fármacos (antisépticos, antibióticos, analgésicos y antiparasitarios). Se evidencia también el papel fundamental que juega la telemedicina y la importancia de los reconocimientos de salud y correcta vacunación de la tripulación del buque, previos al embarque.

ACTUACIONES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA POLICÍA NACIONAL: ESTUDIO DE REVISIÓN

Autores: Iglesias Blanco MA., Celaya Moreno CJ., Blanco Yáñez A., Polo Fernández JL., Albert Bisbal FJ., Ferreiro Álvarez FL.

Palabras clave: Nurse, civil, police, task, function, duty, activity.

Introducción: La Dirección General de la Policía establece en el seno de la misma el Servicio Sanitario, atribuyéndole, en general, las misiones de gestionar todo lo concerniente a la promoción de la salud de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, la prevención de las enfermedades de mayor incidencia del colectivo, la Salud ocupacional y prestar apoyo a la problemática asistencial. Igualmente, existen unidades sanitarias en distintas plantillas, dependientes orgánicamente de las mismas y funcionalmente del citado servicio, con similares cometidos, aunque circunscritos a su ámbito territorial de actuación. El Servicio y las Unidades Sanitarias se constituyen por equipos multidisciplinarios, variables en su composición, según el órgano que se trate, e integrados por Médicos, Especialistas Médicos, Psicólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, Enfermeros, Fisioterapeutas y personal de apoyo administrativo.

Objetivos: Objetivo principal: Conocer las actuaciones del personal de enfermería en la Policía Nacional. Objetivos secundarios: 1. Establecer las bases de los reconocimientos de salud en la Policía Nacional desde la actuación enfermera. 2. Describir el procedimiento de actuación de enfermería a seguir ante los dispositivos de emergencia en actos deportivos. 3. Describir el procedimiento de actuación de enfermería a seguir ante los actos y acontecimientos policiales. 4. Conocer la actuación de enfermería en los vuelos de deportación.

Material y Método: Se ha realizado un estudio de revisión bibliográfico en las bases de datos más relevantes para éste tipo de estudios: SCIELO, PUBMED, SCOPUS?

Resultados: Se obtuvieron los siguientes resultados relevantes: 1. Se describen las funciones de los Servicios Sanitarios en la Policía Nacional. 2. Las funciones de la enfermería en los Servicios Sanitarios de la Policía Nacional. 3. Se presentas y describen los diferentes reconocimientos de salud en la Policía Nacional (y la actuación específica de la enfermería en los mismos). 4. La actuación de enfermería en dispositivos de emergencia en actos deportivos / actos y acontecimientos policiales. Se valoró los protocolos de actuación en emergencia actuales y se indican los que más pueden ser de utilidad para este apartado. 5. Se indica la actuación de enfermería en los vuelos de deportación.

Discusión: Todos los resultados fueron analizados en este apartado de discusión, donde también se compararon con los resultados obtenidos de otras Instituciones y Organismos nacionales e internacionales.

Conclusiones: 1) Se han conocido las actuaciones del personal de enfermería en la Policía Nacional, comprobando que no difieren de las del resto de enfermeros. Pudiendo destacar la labor tan importante y necesaria que realiza este colectivo en la Policía Nacional. 2) Se han establecido las bases de los reconocimientos de salud en la Policía Nacional desde la actuación enfermera, volviéndose a observar la necesidad del papel de este colectivo para el correcto desarrollo de los mismos. 3) Se ha observado la necesidad de que la actuación enfermera esté basada en protocolos estandarizados ante los dispositivos de emergencia en actos deportivos y los actos y acontecimientos policiales. Y por ende, la necesidad de formación de los enfermeros en las diferentes actuaciones. 4) La labor enfermera junto con la médica juega un papel clave en los vuelos de deportación, teniendo que adaptarse a una singularidad policial muy complicada que requiere de una preparación profesional, física y psíquica muy importante.

ONICOCRIPTOSIS ASOCIADA A CALZADO MILITAR. TÉCNICA FENOL - ALCOHOL

Autores: Tinoco Castiñeira JR., Fernandez Peña MD., Tinoco Castiñeira M.

Palabras clave: Onicocriptosis, cirugía, calzado, fenol, Alcohol.

Introducción: La onicocriptosis es una de las patologías más frecuentes a la que la sanidad militar se enfrenta en su práctica diaria debido, sobre todo, a un calzado inadecuado. Son muchos sus tratamientos, desde los más conservadores a los quirúrgicos, siendo estos últimos los verdaderamente resolutivos. Con esta comunicación se pretende hacer ver tanto al personal militar de enfermería y medicina su capacidad para realizar esta sencilla técnica en los cuarteles sin necesidad de tener que derivar al paciente. En cuanto a los tratamientos quirúrgicos se clasifican en matricectomías quirúrgicas y matricectomias físico - químicas, siendo estas últimas las más empleadas en onicocriptosis leves o estadio 1 y 2, sobre todo la técnica fenol - Acohol. Dicha técnica consiste en tras la retirada de la porción de uña deseada, aplicar fenol puro licuado al 100% durante un tiempo determinado según el autor y posteriormente diluirlo con alcohol.

Objetivos: - Dar a conocer la técnica fenol - alcohol para el tratamiento de la onicocriptosis. - Estudio del ácido fénico y su comportamiento. - Evitar derivar al paciente y contribuir a su pronta recuperación. - Demostrar la tasa de efectividad de la técnica investigada en estudios anteriores. - Contribuir al tratamiento definitivo y de por vida de la lesión.

Material y Método: - Material quirúrgico específico y material de curas. - La eficacia de la técnica se basa en un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, longitudinal. - Válida para onicocriptosis estadio I y II, incluso en presencia de proceso infeccioso. - Se presenta caso de soldado de infantería de marina perteneciente al TEAR con onicocriptosis estadio II - Esta técnica la avala un estudio realizado entre 1992 y 2004 con un total de 1012 fenolizaciones.

Resultados: Con este estudio al que se referencia se demostró una técnica totalmente segura, resolutiva y con una tasa de recidiva de solo el 0,9 %.

Conclusiones: Las ventajas del procedimiento superan los inconvenientes. - Técnica con menor tasa de recidivas. - Rápida incorporación a la actividad cotidiana. - Excelente resultado estético. - Técnica fácil y simple de realizar con el mínimo equipamiento.

PROPUESTA DE PROTOCOLO PARA EL MANEJO INICIAL DEL QUEMADO CON FÓSFORO BLANCO EN ZO

Autores: Fischer González C., González Alonso V.

Palabras clave: Fósforo blanco, manejo inicial, quemado, zona de operaciones, propuesta de protocolo, entorno de combate.

Introducción: La incidencia de quemaduras en el entorno de combate va asociado a un mecanismo lesional en el que intervienen munición incendiaria o explosivos de alta potencia, lo que conlleva en la mayoría de los casos a tener un paciente politraumatizado con graves quemaduras ocasionadas por un agente químico, el fósforo blanco. La quemadura por fósforo blanco es un problema especial de salud que, pese a tener una baja incidencia, requiere un manejo especializado. El fósforo blanco es un metal alótropo del fósforo que tiene una baja temperatura de fusión y que combustiona a temperatura ambiente ante la presencia del oxígeno, llegando a producir quemaduras de espesor total muy dolorosas y difíciles de manejar. Además de las quemaduras la intoxicación por agente químico que provoca puede ocasionar la muerte del herido en pocos minutos.

Objetivos: 1.- Dar a conocer las orientaciones en el manejo inicial del combatiente quemado en ZO que determinan las JTTS y los procedimientos OTAN. 2.-Conocer el mecanismo lesional del gran quemado en ZO. 3.-Proponer un protocolo estandarizado de actuación en el manejo inicial (ROLE 1 / 2) para este tipo de pacientes.

Material y Método: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sin delimitar periodos cronológicos, tanto en inglés como en español, en los siguientes motores de búsqueda: Pubmed con los MeSH "Burns, Chemical" añadiendo White phosphorus obteniendo 15 resultados descartando 5 tras leer el abstract. Google académico se buscó por "White Phosphorus burns" Management donde se obtuvieron 175 resultados descartando artículos por la lectura de los títulos hasta obtener 30 resultados de los cuales tras leer abstract se seleccionaron 9. Fuentes de 3er nivel de evidencia (manuales y protocolos) seleccionando 8 fuentes.

Resultados: Tras analizar los artículos encontrados no se encuentra un protocolo validado y consensuado del manejo del paciente quemado por fosforo blanco en ninguno de los dos entornos, ni en el civil ni en el militar. No existe consenso en la literatura científica acerca de cuál es el mejor manejo inicial a este tipo de quemados. En general la bibliografía coincide en que se debe mantener un vendaje húmedo encima de la quemadura que impida que el fósforo blanco se seque, además existe controversia sobre si emplear sulfato de cobre al 1% para la identificación de las partículas. No obstante la mayoría de los artículos consultados coinciden en evitarlo por ser toxico si se absorbe. Todos los artículos coinciden en que debe hacerse un desbridamiento temprano de la quemadura retirando todo el fosforo blanco que se encuentre en la lesión.

Conclusiones: 1. No existe consenso en la literatura científica acerca de cuál es el mejor manejo inicial a este tipo de quemados. 2. Se propone un protocolo estandarizado en el manejo inicial de la baja quemada con fósforo blanco que mitigue la acción de dicho agente químico con el fin de evitar la muerte por toxicidad y que intente disminuir el agravamiento de las lesiones térmicas que genera.

NUEVOS ESCENARIOS PARA LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL SIMULACIÓN EN FORMACIÓN

Autores: González Alonso V.

Palabras clave: Simulación Clínica, Entornos de Combate, Atentados Terroristas, Formación Específica, Formación Perfeccionamiento.

Introducción: En las últimas décadas la simulación clínica ha adquirido un papel indiscutible en el ámbito de la formación de distintas áreas profesionales, entre ellos cabe destacar a los profesionales de la salud en todos sus ámbitos, que abarcan desde la asistencia prehospitalaria hasta la atención hospitalaria más especializada. Además permite adaptar la formación de modo personalizado dependiendo del nivel de conocimientos del colectivo al que se instruye y entrena. La simulación clínica actualmente se emplea como método de ayuda a la enseñanza integrado en las actividades de formación y entrenamiento del personal del Cuerpo Militar de Sanidad de las FAS, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y personal sanitario civil. Otras aplicaciones de la simulación clínica en el ámbito de las Fuerzas Armadas Fas son:

• Medio de entrenamiento y validación tanto de habilidades clínicas como de aptitudes del personal del CMS previo a un despliegue en ZO.

• Ofrece la posibilidad de instruir y entrenar con profesionales de la salud en un entorno hostil controlado donde factores externos como la visibilidad, la falta de medios reales o simulados y de recursos humanos generan un estrés añadido al alumno durante la simulación.

• Como herramienta para adquirir, reforzar, actualizar e integrar los conocimientos del área biomédica con destrezas clínicas.

• Manejar las situaciones críticas desde un enfoque multidisciplinar.

• Optimizar la asistencia y seguridad clínica del paciente minimizando el error.

• Establecer pautas para mejorar la comunicación entre los miembros del equipo y el liderazgo.

Objetivos: 1.-Dar a conocer las ventajas y desventajas que ofrece el empleo de la simulación clínica en la formación de personal sanitario. 2.- Dar a conocer como se integra la simulación clínica en diversos programas de formación dentro de las FAS y de los CYFSE. 3.-Difundir los medios con los que cuenta el Centro de Simulación de Sanidad Militar ubicado en la Escuela Militar de Sanidad. 4.-Definir las diferencias en la enseñanza con simulación en entornos convencionales y entornos tácticos.

Conclusiones: 1.-La simulación clínica es una herramienta de ayuda a la enseñanza que mejora la curva de aprendizaje de los alumnos en formación, favoreciendo la integración más rápida de procedimientos y la adquisición tanto de habilidades técnicas como transversales. 2.-Mediante la simulación clínica podemos personalizar la formación al nivel del alumnado y replicar entornos complejos e inseguros en un medio seguro controlado y guiado por los instructores de simulación graduando el nivel de estrés dependiendo del nivel de conocimientos- 3.-La simulación requiere una formación especializada, y una preparación previa de los facilitadores de simulación tanto en la creación y diseño de escenarios clínicos como en la metodología pedagógica del debriefing. 4.- La simulación médica en entornos de combate o en entornos tácticos requiere mayor preparación y un adecuado manejo de los factores externos y del estressfrente a la simulación médica en entornos hospitalarios.

EVALUANDO NUEVAS ACCIONES FORMATIVAS: EMISAN Y SAMUR, UNA EXPERIENCIA COMÚN

Autores: Gómez Crespo JM., Hossain López S., Orbañanos Peiro L., González Alonso V., Usero Pérez C., Corral Torres E.

Palabras clave: DeCS: Satisfacción personal, Educación continua, Participación de los empleados.

Introducción: Tras haber realizado dos acciones formativas en sanidad táctica en coordinación con SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate) y lideradas por el Departamento de Enfermería de la escuela Militar de Sanidad, se pretende valorar la satisfacción con la acción docente.

Objetivos: Valorar el grado de satisfacción de los profesionales de SAMUR con las acciones formativas en Sanidad táctica en el periodo 2015-2016.

Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de carácter transversal analizando datos emanados de los cuestionarios de satisfacción cumplimentados por todos los profesionales de SAMUR instruidos en los citados programas de formación. Se utilizó para ello el modelo oficial de cuestionario del Centro Integral de Formación sobre Seguridad y Emergencias de Madrid, que a través de varios ítems, valorados en escala Likert (1-5), recoge el grado de satisfacción de los sujetos con la acción formativa y con los propios instructores. Se realizó estadística descriptiva con los datos obtenidos.

Resultados: La satisfacción global con la acción formativa fue de 4.59 y 4.67 para 2015 y 2016; la evaluación de los formadores alcanzó de media 4.86 (rango 4.66-4.95) y 4.92 puntos (rango 4.84-4.99). Todos los indicadores estudiados se situaron por encima de la media de los programas formativos SAMUR.

Conclusiones: Los programas de formación en sanidad táctica SAMUR-EMISAN han logrado un alto nivel de satisfacción del personal formado.

DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PLAN DE CUIDADOS PARA UNA NIÑA EN EL ROLE2E DE HERAT (AFGANISTÁN) EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2015

Autores: Alcheikh Felices M., Petinal Algás B.

Palabras clave: Proceso de Atención de Enfermería, NANDA-NOC-NIC, ROLE 2E, barreras culturales, cuidados quirúrgicos.

Introducción: Se elabora un Plan de Cuidados de Enfermería para una niña de aproximadamente 2 años, que fue remitida al ROLE 2E en Abril de 2015, para valoración y tratamiento por quemaduras en brazo derecho y región anterior del tórax, tras haberle caído agua hirviendo. Se practican curas con sedación (por su corta edad) cada 48 horas. Siguiendo el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), se estandarizan los cuidados a aplicar y se fijan unas líneas de acción encaminadas a la continuidad de los mismos tras el relevo del ROLE, así como la prevención de futuros problemas derivados de las secuelas de las lesiones.

Objetivos: Minimizar el impacto de la actuación sanitaria en una niña pequeña y ajena al idioma y mundo occidentales. Establecer un plan de cuidados individualizado y holístico. Sentar las bases para la continuidad de los cuidados tras el relevo de ROLE y para evitar complicaciones a largo plazo.

Material y Método: Se aplicó el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con sus fases: Valoración, Diagnosis, Planificación de Cuidados, Ejecución y Evaluación; siguiendo el modelo de Necesidades de Virginia Henderson. Se diseñó un Plan de Cuidados individualizado, estableciendo Diagnósticos NANDA -reales y potenciales- y Problemas Colaborativos, resultados NOC e intervenciones NIC. Tras la puesta en marcha, se evaluó la pertinencia de las medidas aplicadas y los cuidados pendientes para el relevo.

Resultados: Tras la aplicación del PAE, objetivamos una mejora de los resultados NOC establecidos en el plan, mensurables por la escala de Likert. Se implementaron las actividades a realizar estableciendo líneas de trabajo y posibilitando una correcta evaluación del Plan.

Conclusiones: Se produjo una mejora en la lesión de la paciente, un incremento de confianza en el equipo que la atendía y un aumento del grado de adiestramiento e implicación en los cuidados por parte de la familia. La aplicación del Plan de Cuidados permitió una línea de trabajo sistemática y ordenada, con resultados medibles. Se garantizó la continuidad de los cuidados a pesar del cambio de personal durante el relevo.

MODELOS DE SIMULACIÓN CLÍNICA EN COMBATE

Autores: Usero-Pérez MC., González Alonso V., Jiménez Rodríguez ML., Santamaría García JM., Orbañanos Peiro L., Gómez González J.

Palabras clave: Modelo, simulación clínica, combate.

Introducción: La preparación del personal sanitario se centra en el entrenamiento de habilidades de procedimientos críticos, se enfatiza la habilidad para aprender y aplicar una serie de técnicas que comprende tareas críticas para salvar vidas. Esto a menudo se logra a través de ejercicios prácticos en entornos de simulación cada vez más realistas. Para ello se utilizan modelos de simulación que mejoren los resultados de la formación.

Objetivos: Describir los modelos de simulación clínica militar más frecuentes. - Conocer principales características de la simulación clínica militar. - Detallar uso de estos modelos de simulación.

Material y Método: Revisión bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, WOS, SCOPUS y Military Medicine Journal entre los años 2011 y 2016. Se seleccionan aquellos artículos que cumplen los criterios de inclusión.

Resultados: Encontramos una amplia literatura sobre simulación clínica en el medio militar. Las publicaciones sobre modelos de simulación empleado en la enseñanza y entrenamiento, es muy escaso. Los modelos de simulación reflejados en estos trabajos son: modelo de Kolb, pensamiento crítico, taxonomía de Bloom, modelo de Patricia Benner análisis de tareas cognitivas y modelo de Jeffries.

Conclusiones: - Se encuentra escasa documentación sobre modelos de simulación clínica en combate. - La mayor parte de los trabajos se han publicado en Estados Unidos. - No se han encontrado trabajos publicados sobre la simulación clínica militar en España. - Se observa la necesidad de crear un Centro coordinador para el desarrollo de la simulación en el entorno militar. - Posteriores estudios deberían contribuir al desarrollo de la simulación clínica en entornos de combate.

ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA Y ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN ESPAÑA

Autores: De los Reyes Muñoz MaC.

Palabras clave: Enfermería práctica avanzada-modelos enfermería-especialidades enfermería-especialización enfermería práctica enfermera.

Introducción: Una de las características del contexto actual del cuidado de salud es la escasez de recursos humanos sanitarios. Los cambios en el contexto del cuidado de la salud están determinando mayor protagonismo de los profesionales de la Enfermería. Queda de manifiesto en el informe: "The Future of Nursing, leading change, advancing health". Examinando la capacidad de la fuerza de trabajo enfermera, se concluye que las enfermeras tienen las características y conocimientos necesarios para efectuar amplios cambios en el sistema de salud".

Objetivos: Describir la correspondencia entre el modelo de desarrollo de la Enfermera Especialista en España y los modelos de desarrollo de Enfermeras de Práctica Avanzada existentes en otros países, para determinar la equivalencia entre el título de Enfermera Especialista en España y los títulos de EPA.

Material y Método: Estudio descriptivo de los modelos de desarrollo de Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en el ámbito internacional y del modelo de desarrollo de Enfermera Especialista (EE) en España. La población de estudio son los modelos de los países en los que se conoce la existencia de EPA.

Resultados: El desarrollo de nuevos perfiles de enfermeras es en algunos países como EEUU, Canadá y el Reino Unido una estrategia para responder a las necesidades de cuidados y mejorar los servicios de salud. El concepto de Enfermera Especialista en España coincide con el de EPA: profesional con alta cualificación, que debe poseer conocimientos altamente especializados. Cada título de EPA tiene un área de especialización, por ello para el ejercicio de la práctica es necesario poseer el título.

Conclusiones: El modelo de EE dispone de una regulación que contiene las características de la regulación de la práctica avanzada. El concepto de Enfermera Especialista en España coincide con el concepto de Enfermera. Las áreas de especialización enfermera son similares a las de los títulos de EPA de los países estudiados.

APÓSITOS ANTIMICROBIANOS DE NUEVA GENERACIÓN: ¡AL COMBATE!

Autores: Fidalgo Pernía J., Valles Fustero AC., López-Jurado Marqués I.

Palabras clave: Apósito antimicrobiano, cloruro dialquilcarbamoilo, hidrófobo, larga duración.

Introducción: La incorporación de nuevas tecnologías permite el desarrollo de apósitos con características especiales. La llegada a nuestro país, a través de diferentes productos comerciales, nos da la posibilidad de su utilización en las Fuerzas Armadas. Los apósitos hidrófobos impregnados de cloruro dialquilcarbamoilo (en adelante DACC) tienen la capacidad de absorber y captar los gérmenes y hongos en las heridas por un método físico, sin utilizar principios activos antimicrobianos de otros apósitos y pomadas. Como características destacadas: No producen sensibilizaciones o reacciones alérgicas que pueden desarrollar los antimicrobianos tópicos basados en productos químicos. Aceleran la cicatrización por no producir muerte celular en el lecho de la herida. Los podemos mantener, sin cambio, hasta seis días, aumentando la capacidad del combatiente al no requerir cuidados especiales por el escalón sanitario que le corresponda. Pueden ser usados en todo tipo de heridas ante las cuales queramos prevenir o combatir la infección. Esta característica los hace muy polivalentes en nuestro campo de trabajo que son los despliegues de contingentes en Zonas de Operaciones (en adelante Z.O). Buscando siempre la máxima operatividad de las tropas. Disponen de una fácil incorporación al Equipo Individual de Combate (en adelante BIC), puesto que no ocupan más que una gasa tradicional.

Objetivos: General: -Valorar la incorporación de apósitos con las características necesarias para la Fuerzas Armadas. Específicos: -Valorar casos concretos en el tratamiento con apósitos hidrófobos impregnados de DACC. -Valorar la incorporación de los mismos al Botiquín Individual de Combate (BIC). -Describir los posibles diagnósticos de enfermería en la aplicación de este tipo de apósito. -Valorar la incorporación a nivel de 2o y 3o escalón sanitario desplegado.

Material y Método: Observación directa y documentada en el tratamiento de heridas con este tipo de apósito. Valorando la evolución de la herida en una escala adaptada, tomando como base la escala de Resrvech 2.0. Utilización del material como primera capa sobre la herida fijándolo por medio de vendas o apósitos y utilización directa en apósitos complejos compuestos con el DACC. Utilización de diagnósticos enfermeros con terminología NANDA/NIC/NOC, teniendo como referencia el modelo de autocuidado de Martha Rogers.

Resultados: En los casos estudiados: -Captó e inactivó los microorganismos gracias a su exclusivo mecanismo de acción acelerando la cicatrización. -No se desarrollaron resistencias bacterianas, ni alergias o irritaciones por contacto. - Pudo utilizarse, sin cambio de apósito, hasta 6 días y no se adhirió al lecho de la herida al retirarlo. - Se describen los diagnósticos enfermeros utilizados con estos apósitos.

Conclusiones: Se adapta a las necesidades actuales de las Fuerzas Armadas, dentro del Botiquín Individual de Combate o entre los productos sanitarios utilizados en los despliegues operativos y ejercicios. Permitiendo aumentar la operatividad del soldado en el teatro de operaciones por que no requiere un tratamiento diario en la formación sanitaria desplegada. Puede ser administrado por personal no facultativo, ni adiestrado. Es un producto único de absorción por captación de patógenos en heridas por un método físico, que ayuda en la cicatrización. Puede incorporarse a la equipación de las formaciones sanitarias tipo Role2 y Role2+.

TRAZABILIDAD DE MUESTRAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA EN EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA EN 2015

Autores: Ranz Martín LA., De la Torre García-Márquez LA., Carrillo B.

Palabras clave: Muestra biológica, trazabilidad, procedimientos estandarizados o protocolizados.

Introducción: El manejo de las muestras de anatomía patológica antes de que lleguen al laboratorio se define como la fase pre-analítica del proceso de trazabilidad. En esta fase se cometen la mayoría de los errores. Los más comunes son de identificación y etiquetado, conservación inadecuada, retraso en la entrega de la muestra y pérdida de la muestra durante el transporte. Revisamos en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla estos aspectos que mejorarán los procesos, haciendo que sean menos vulnerables al error y que la prestación de los servicios sea de un alto nivel de calidad. En zona de operaciones también se pueden enviar al H.C.D. muestras biológicas si se cree necesario, mediante un protocolo que garantiza la trazabilidad y la confidencialidad de los datos.

Objetivos: Evaluar el cumplimiento de la "norma" en el manejo de muestras en el Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Reducir la aparición de circunstancias relacionadas con el retraso en el diagnóstico anatomopatológico. Establecer pautas de identificación inequívocas.

Material y Método: Estudio descriptivo observacional y análisis estadístico. Los datos de estudio proceden de los libros de registro, con un total de 1878 registros de pacientes y 2791 muestras realizadas. El tiempo de estudio es el año 2015. El criterio de inclusión es la obtención de muestras de los quirófanos de la planta baja.

Resultados: Se obtiene una frecuencia de incidencias en la planta baja de quirófano de 4,31%, con un rango entre 0% de cirugía infantil y el 7,55% del servicio de dermatología. Las incidencias no reparables son 0,37%.

Conclusiones: Los errores se producen más cuando hay relevo en el quirófano por cambio de turno, en el mes de julio por las nuevas incorporaciones y en los servicios que tienen más pacientes por día, como ocurre en las cirugías con anestesia local (dermatología, plástica y oftalmología). Se proponen nuevas medidas para la prevención de errores.55% del servicio de dermatología. Las incidencias no reparables son 0,37%.

AGENTES HEMOSTÁTICOS MÁS UTILIZADOS EN COMBATE

Autores: Conde Montáñez E., Usero Pérez MC.

Palabras clave: Hemostatic dressing, hemorrhage control, military, battlefield, warfare.

Introducción: El shock hemorrágico está considerado como la principal causa de muerte prevenible en zonas de combate. El uso de artefactos explosivos improvisados, cada vez con más frecuencia, hace que las heridas de mayor prevalencia en estos entornos sean las heridas traumáticas de miembros que derivan en amputaciones o hemorragias exanguinantes. Diversos estudios demuestran la eficacia del uso de agentes hemostáticos como una pieza clave del tratamiento del shock hemorrágico. Para actuar sobre ello existen diferentes agentes en el mercado con características diversas en cuanto a composición, modos de aplicación o usos. Se considerarán agentes hemostáticos aquellos elementos que siendo aplicados sobre heridas sangrantes, gracias a los elementos o características que presentan, incrementarán la coagulación, favoreciendo el control de la hemorragia.

Objetivos: 1.- Conocer los agentes hemostáticos más utilizados en zonas de combate. 2.- Conocer el agente hemostático más recomendado. 3.- Descubrir las ventajas e inconvenientes de los agentes que se obtengan del estudio. 4.- Uso y aplicaciones de este tipo de agentes en ambiente hostil.

Material y Método: Se desarrolló una búsqueda no sistemática de artículos en la base de datos Pubmed entre 2009 y 2015 limitada al idioma inglés y español. Utilizando la siguiente combinación de Palabras clave: Hemostatic dressing, warfare, battlefield, hemorrhage control y military.

Resultados: Tras la búsqueda se obtienen 59 artículos, de los cuales se seleccionan 10 de interés para el estudio. Tras el análisis de estos artículos se llega al resultado de que el agente hemostático más utilizado en los últimos 5 años ha sido el agente Combat Gauze®, presentando las características más idóneas para su uso en ambientes de combate, pero destacando que siendo el principal no ha sido el único utilizado ya que se constata la aplicación de los agentes hemostáticos Hemcon®, Quikclot® y MRDH Bandaje® y la recomendación de uso de los agentes Celox Gauze® y ChitoGauze®.

Conclusiones: 1.- El agente más utilizado en el periodo 2009-2015 es el agente hemostático Combat Gauze® (recomendado por las directrices TCCC). 2.- Se considera de gran importancia la continuidad en el estudio de este tipo de materiales. 3.- Es necesario el desarrollo y aplicación global de protocolos de manejo de los agentes hemostáticos en combate.

PROCEDIMIENTOS TACTICAL COMBAT CASUALTY CARE (TCCC) Y TACTICAL EMERGENCY CASUALTY CARE (TECC) EN LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA CIVIL

Autores: Usero-Pérez MC., González Alonso V., Jiménez Rodríguez ML., Santamaría García JM., Orbañanos Peiro L., Gómez González J.

Palabras clave: Atención prehospitalaria, Tactical Combat Casualty Care, Tactical Emergency Casualty Care.

Introducción: El último estudio global del Departamento de Estado de los EE.UU sobre atentados terroristas en el mundo describe un incremento del 35% en el número de ataques del año 2013 al 2014;en este mismo periodo, el de víctimas aumentó un 81%.Se deben implementar estrategias para mejorar la respuesta de los equipos de emergencias en este tipo de eventos que permitan mejorar la supervivencia de las víctimas. El objetivo de las recomendaciones del TECC tiene como fin extrapolar la experiencia del TCCC en la atención civil en entorno de amenaza.

Objetivos: Analizar el grado de implementación de las recomendaciones TECC en los protocolos en atención prehospitalaria. Describir similitudes y diferencias en la atención bajo amenaza entre el ámbito civil y militar.

Material y Método: Realizamos revisión bibliográfica en MEDLINE/PubMed, WOS y SCIENCE DIRECT. Palabras clave: Tactical Combat Casualty Care, Tactical Emergency Casualty Care. Términos MeSH: [Emergency Medical Services] y [Terrorism]. Para que las búsquedas sean similares en las distintas bases de datos utilizamos tesauros de los términos MeSH. Limitada últimos 5 años.

Resultados: Analizamos artículos 87. Cumplen criterios de inclusión 15. En 11 el TECC está incorporado en Servicios de Emergencias. Diferencias observadas: población, obstáculos en atención y evacuación. Similitudes: Lesiones tratadas y atención bajo amenaza.

Conclusiones: Acuerdo para implantar TECC que mejore supervivencia en incidentes con atentados terroristas. Mejora supervivencia. Debe realizarse respetando las particularidades de cada organización.

BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO APLICADO A LAS FAS

Autores: Meneu Quintero JJ.

En el ámbito de las FAS, el cuerpo humano se convierte en una herramienta de trabajo más, así como en un elemento fundamental para mantener la operatividad de los Ejércitos, un conocimiento biomecánico del organismo, es necesario para cumplir la misión, prevenir lesiones, y para que su funcionamiento sea óptimo.

Partimos de una exposición básica de lo que es la biomecánica, las leyes que la rigen, importancia de la postura, centro de gravedad y equilibrio, biomecánica de la marcha y la carrera.

Seguimos en una 2a parte de un examen biomecánico del raquis en conjunto y de una 3a parte sobre el equilibrio de la pelvis, como elemento móvil frente a un eje (la columna): antepulsión, retropulsión pélvica.

El ser humano desde el punto de vista mecánico es, un conjunto de palancas óseas unidas por bisagras (articulaciones), que siguen las leyes de la mecánica, sometido a las leyes de la gravedad y el equilibrio, que necesitan de una fuerza equilibrada para mantener la postura.

El estudio de la gravedad, es capital en el ser humano, ya que estamos continuamente sometido a esta fuerza, constante en potencia y dirección, así mismo seguimos con el estudio de una postura "standard" deseable, demostramos como el ser humano es muy imperfecto desde el punto de vista mecánico, con lo que es necesario optimizar la postura y movimiento, estudiamos la diferencia estructural, entre un hábito asténico y un hábito atlético, estudio de la marcha y de la carrera.

Seguimos con la 2a parte, viendo el raquis en su conjunto como una entidad fisiológica, el sentido de las curvaturas raquídeas, divisiones funcionales del raquis y musculatura, estructura del disco funcional y articular, mecanismo de recuperación del disco tras una compresión axial, mecanismo de auto-estabilidad y mecanismo decompensación de Hirsch.

Finalmente, estudiamos los mecanismos de equilibrio de la pelvis, la importancia de los músculos abdominales, raquídeos e isquitibioperoneos, y glúteos, acabando con la fisiología de la protusión discal.

Finalmente damos unas conclusiones.

SISTEMA DE VACUNACIÓN EN LAS FUERZAS ARMADAS. COMPARATIVA CON EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

Autores: Sanz Mart M., Juan Jiménez C., Sánchez Moran E., Jacobo Sánchez M., Ramos de Mateo M., Membrillo De Novales FJ.

Palabras clave: Vacunación Fuerzas Armadas; Vacunación adultos; Vacunación viajeros internacionales; Cadena frío; Eficiencia.

Introducción: La vacunación hoy en día, es una de las medidas preventivas más eficaces para disminuir la morbi-mortalidad y propagación de enfermedades. Entre las labores asistenciales de enfermeros destinados en unidades está la aplicación de la IT del 15 de Enero del 2008, actualizada el 29 de Junio del 2012, de vacunaciones en las FAS. Se pretende comparar como se realiza la vacunación en las FAS y en el ámbito civil analizándolas directrices marcadas tanto del Ministerio de Sanidad como de la IT, realizando una encuesta a 52 UCOS sobre la cadena de frío y llevando a cabo un estudio descriptivo de métodos de registro.

Objetivos: Comparativa de recomendaciones entre la vacunación militar y civil. - Análisis de la eficiencia de registros de vacunación usados en las FAS. - Control de la cadena de frío en las UCOS.

Material y Método: Revisión bibliográfica de documentos oficiales de vacunación utilizados en Sanidad Militar y Civil y estudio descriptivo longitudinal observacional y prospectivo sobre la vacunación del personal destinado en la fragata F104 desde el 08/2014 al 01/2015.

Resultados: Los principales resultados son: que existen pocas diferencias entre la IT y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad a viajeros internacionales y que el sistema de registro de vacunas actual impide una correcta verificación del estado vacunal de la dotación, incrementándose los gastos.

Conclusiones: - El Calendario vacunal de las Fuerzas Armadas incluye la revacunación de Tetanos- Difteria cada 10 años desestimándose en el Ministerio de Sanidad. - Necesidad de variar las estrategias del Ministerio de Sanidad de vacunación individual y grupos de riesgo e implantar un Calendario en adolescentes y adultos, para mantener inmunidad. - Los registros de la Sanidad Militar duplican vacunaciones en casos de perdida de cartillas vacunales, aumentando los gastos. Un registro informatizado, centralizado e integrado con el Sistema de Salud evitaría esto y mejoraría la asistencia.

FORMACIÓN DE SERVICIOS DE EMERGENCIAS EN SANIDAD TÁCTICA

Autores: González Alonso V., Orbañanos Peiro L., Hossain López S., Gómez Crespo JM., Corral Torres E., Usero-Pérez MC.

Palabras clave: Terrorismo, Sanidad Táctica, Asistencia Prehospitalaria.

Introducción: Los últimos sucesos ocurridos en Francia, Bélgica, Noruega, Israel o Estados Unidos han puesto de manifiesto la necesidad de una nueva forma de atención de los servicios de emergencia en la asistencia prehospitalaria civil. No es suficiente la adquisición de conocimientos científicos para mejorar la atención al paciente, es precisa la adaptación a un entorno que representa un papel más importante que la mera intervención sanitaria. Para realizar una formación adecuada a estos escenarios, la Escuela Militar de Sanidad (EMISAN) ha impartido dos cursos al personal que compone el SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate). Son los primeros de estas características en España organizados para un servicio de emergencias.

Objetivos: Describir la formación del SAMUR en atención sanitaria en entornos con amenaza terrorista por tirador o múltiples víctimas por explosiones.

Material y Método: Realizamos un estudio descriptivo, transversal con los datos recogidos en SAMUR y EMISAN durante los dos periodos de formación (fechas) incluyendo personal y contenidos. La muestra fueron N alumnos. Las variables estudiadas: socio-demográficas y formativas. Análisis de los datos: estadísticos de tendencia central y de dispersión que fueron tratados ofimáticamente.

Resultados: En cada sesión se formó a una media de 40 profesionales (4,5 médicos, 5 enfermeros, 31TEM). Todos los instructores fueron oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad (42% enfermeros que impartieron el 60% de las sesiones y 58% médicos que impartieron el 40 % restante). El contenido del curso sigue las recomendaciones del Consenso de Hartford y se realiza bajo entorno de simulación clínica avanzada.

Conclusiones: Se ha formado a un alto porcentaje de personal de SAMUR en la atención sanitaria en incidentes con amenaza. -Sería conveniente el formar a los distintos Servicios de Emergencias en incidentes terroristas para mejorar la supervivencia. -Dado el elevado número de alumnos, estos cursos han contribuido significativamente a la mejora en la enseñanza con simulación clínica avanzada. -El beneficio de la colaboración entre instituciones contribuye a la mejora es esta formación.

 

Póster

ADAPTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN UN TRATAMIENTO DE OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA DE UN CASO DE GANGRENA DE FOURNIER

Autores: Garrido García H., Ramírez Lopez C., Arroyo Sánchez M., Rodríguez Rodríguez M., Brinquis Crespo M.

Palabras clave: Oxigenoterapia hiperbárica, Enfermería en ambiente hiperbárico y Gangrena de Fournier.

Introducción: Un tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica, con el aumento de presión que conlleva, afecta directamente, según las leyes de la física, al comportamiento de los gases en el interior de la cámara hiperbárica.

Objetivos: Centrar la adaptación de los procedimientos de enfermería en un ambiente hiperbárico a los diagnósticos propios de un caso de Gangrena de Fournier.

Material y Método: Se trata de un Caso Clínico de un tratamiento de oxigenoterapia en un paciente con Gangrena de Fournier. Se han consultado fuentes como bibliografía y páginas de internet. La valoración de dichos diagnósticos se ha realizado según la taxonomía NANDA, NIC, NOC.

Resultados: Como resultado del estudio se modifican las siguientes intervenciones: Administración de analgésicos, mejorar el sueño, cuidado de la ostomía, control y seguimiento de la nutrición, terapia nutricional y cuidado del catéter urinario. Se han incluido en el estudio, los diagnósticos propios del tratamiento en cámara hiperbárica.

Conclusiones: Del análisis realizado se concluye que no se deben introducir en la cámara envases de cristal o envases herméticamente cerrados, que el paciente debe estar correctamente nutrido y suficientemente descansado, que se debe clampar la sonda vesical durante el tratamiento, y que ante una ostomía, se ha de colocar una bolsa colectora abierta.

"LOCOS" Y "PRESOS", LOS OLVIDADOS EN LA HISTORIA DEL HOSPITAL MILITAR DE TENERIFE

Autores: Suárez Daroca PI., Castro-Molina FJ.

Palabras clave: Hospital militar, higienismo, arquitectura, loco, preso.

Introducción: Desde tiempos remotos el paciente psiquiátrico -loco, demente, alienado-, ha sufrido las consecuencias del miedo, la ignorancia, el rechazo y el repudio por su enfermedad. En diversas culturas y durante siglos se ha procurado "esconder" a estas personas para no enturbiar el día a día de la sociedad en la que habitaban. En los hospitales psiquiátricos -manicomios, depósito de dementes, "leproserías de alma"-, las estructuras para alojar a estas personas no han distado de ser el reflejo de cualquier otro hospital destinado a los reos, como el modelo del panóptico que se comenzó a utilizarse durante el siglo XIX. Aunque este modelo no fue empleado en el Hospital Militar, si destacó el dispositivo diseñado para tratar a éste tipo de enfermos.

Objetivos: Se pretende dar a conocer el ejemplo arquitectónico diseñado para el Hospital Militar de Tenerife, estableciendo las diferencias y similitudes que conceptualmente existieron durante el siglo XVIII-XIX sobre el constructo de "locodemente-alienado" y el de "preso-reo".

Material y Método: Se ha realizado la búsqueda de artículos científicos, consultando base de datos como CUIDEN, SCIELO, Google académico, FUDEN, además de artículos de prensa, revistas electrónicas y bibliografía.

Resultados: Se ha definido la diferencia existente entre "demente y preso", y como esta se ve materializada en la arquitectura del Hospital Militar de Tenerife.

Conclusiones: No existe una diferencia entre preso y alienado en la órbita castrense insular, dando en el nosocomio estudiado igual trato a ambas figuras, aislándolos del resto de enfermos en un lugar con características "especiales".

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN SOLDADOS ESPAÑOLES

Autores: Fúnez Ñacle M.

Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, CVRS, Militares, soldados.

Introducción: La calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es la percepción de la salud experimentada y declarada por el sujeto, particularmente en las dimensiones físicas, mental, social y la percepción general de la salud. La actividad diaria (disciplina, la instrucción, las maniobras y las misiones internacionales), influye en la CVRS de los soldados. La CVRS se mide con el cuestionario SF-36 obteniéndose valores de 0 a 100. Cuánto más alta es la puntuación, mejor CVRS. Los valores poblacionales de referencia de la versión española del cuestionario de Salud SF-36 se publicaron en 1998.

Objetivos: 1. Describir la CVRS de los soldados, estableciendo su relación con los factores sociodemográficos. 2. Comparar la CVRS de los militares con la población civil española.

Material y Método: Estudio: cuantitativo, descriptivo, transversal; realizado en junio 2015, en el BCMZ "Barcelona" IV/62. Población: Tropa, suboficiales y oficiales; participación voluntaria y anónima tras firma de consentimiento informado. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico realizado para el estudio y test SF-36. Análisis estadístico: estadística descriptiva y correlación de variables realizados con el programa R®.

Resultados: Total participantes: 130. La muestra tiene una edad media de 30 años. El 93% eran hombres. El 62% viven con sus parejas. En cuanto a nivel académico, predominan los estudios de Formación Profesional (31%), seguidos por el Bachillerato y los estudios de ESO, ambos con un 26% y los Universitarios (16%). La mayoría corresponde a la Tropa (76%). El 52% tiene antigüedad de > 8 años. El 35% ha realizado misiones. Los militares presentan puntuaciones menores que la media española en Rol Físico, el Dolor, el Rol Emocional y la Función Social. Existe correlación significativa entre el estado civil y la función física; el empleo con la vitalidad y la antigüedad con rol físico, el dolor y la vitalidad.

Conclusiones: Los resultados encontrados demuestran la relación entre algunos factores sociodemográficos y la CVRS. Asimismo, se esperaba que los militares tuvieran mejores puntuaciones en CVRS que la población española, pero los resultados demuestran una peor percepción, siendo la Tropa la que obtiene valoraciones inferiores. Para confirmar estos hallazgos, es necesario realizar estudios con población más numerosa y en otras unidades de los ejércitos y armada.

EL CHAGAS, UNA ENFERMEDAD POCO CONOCIDA POR NUESTROS SANITARIOS

Autores: San Román Mata S., Castellano Chaparro L., Linares Manrique M.

Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Trypanosoma Cruzi, América Latina, Diagnóstico y Tratamiento.

Introducción: Hoy día, para el profesional sanitario, no es raro oír hablar de enfermedades transmitidas por parásitos o insectos, como la malaria o el dengue, sin embargo muy pocos conocen la enfermedad que transmite el parásito Trypanosoma Cruzi, el chagas, una enfermedad silenciosa ya que sus manifestaciones tardan en salir a la luz y que se da sobre todo en zonas donde la pobreza es elevada. De ahí radica importancia de que el personal sanitario conozca la enfermedad y sepa prevenir y educar para mantener la salud de la población más vulnerable a padecer la enfermedad.

Objetivos: Dar a conocer la enfermedad de Chagas a los profesionales sanitarios para que puedan llevar a cabo programas de educación, prevención y tratamiento contra dicha enfermedad.

Material y Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos Ciencias la Salud, utilizando los DeCS. Para concretar la búsqueda, se marcaron una serie de criterios de inclusión en relación al tipo de estudio, idioma y antigüedad en las publicaciones elegidas.

Resultados: Se muestra la importancia del conocimiento acerca de una enfermedad desconocida por gran parte de la población, de carácter crónico y de sintomatología y tratamiento diferente en relación a las manifestaciones clínicas de cada paciente.

Conclusiones: La enfermedad de Chagas es poco o nada conocida por personas que viven fuera del continente Americano. -Por su patogenia es una enfermedad silenciosa y cargada de estigmas sociales, relacionados con la pobreza y suciedad. Es una enfermedad altamente peligrosa, que puede llegar a ser mortal. -La globalidad en la que vivimos y el aumento de inmigrantes procedentes de zonas endémicas de la enfermedad, hacen necesario su conocimiento. -Es importante formar al profesional sanitario en relación a la proporción de cuidados especializados y programas de educación para la salud en relación con enfermedades infecto-contagiosas.

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA MILITAR: SITUACIÓN ACTUAL

Autores: Montero J., Porto-Payán M., Porto-Payán JM., Lérida-Benítez LM.

Palabras clave: Enfermería militar, formación, investigación.

Introducción: Dentro de las competencias del enfermero se encuentran basar su práctica clínica en la mejor evidencia disponible y difundir el conocimiento generado. Para ello es importante contar con formación especializada, una actitud de crecimiento profesional y un contexto laboral adecuado.

Objetivos: Describir el perfil académico e investigador de los enfermeros militares. - Conocer las actitudes hacia la formación de posgrado y la investigación.

Material y Método: Estudio transversal descriptivo. Recogida de datos a través de encuesta voluntaria diseñada al efecto. Muestra constituida por 27 enfermeros militares (74% hombres y edad media de 42 años) que prestan servicios en Unidades, Buques y Dependencias de la Bahía de Cádiz. De los cuales 52% capitanes, 33% tenientes y 15% comandantes; con una media de 19 años de servicio en las FFAA.

Resultados: El perfil académico mostró que el 59% no poseía formación de posgrado, el 22% contaban con un experto y el 19% con máster. Tan sólo el 26% había acudido a un congreso internacional y el 22% contaba con alguna publicación. El 85% consideró útil la formación de posgrado en su puesto de trabajo y el 74% el desarrollo de investigaciones. El puesto de trabajo fue valorado como accesible para desarrollar investigación por un 37% de los participantes, para acudir a congresos por un 52% y para formación de posgrado por un 33%. Como principal dificultad para el desarrollo de investigación se señaló la falta de apoyo financiero (96%) y de recursos (59%).

Conclusiones: Tan sólo respondió la encuesta un 40% de los enfermeros consultados. A pesar de mostrarse una actitud positiva y considerarse de utilidad tanto la formación continuada como el desarrollo de investigación para el puesto de trabajo, son pocos los enfermeros que cuentan con titulación de posgrado, que acuden a congresos y desarrollan artículos de investigación.

INCIDENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LOS RECONOCIMIENTOS PERIÓDICOS EN LA ARMADA

Autores: Salvo Aizcorbe MP., Forja Pajares JD., Clemente Guzmán FJ., de Hombre Márquez A.

Palabras clave: Diabetes, incidence, prevalence.

Introducción: La diabetes mellitus constituye una de las patologías crónicas que más ha aumentado en los últimos años en las sociedades occidentales. En España hay una prevalencia del 4% y la tipo 2 constituye más del 90 % de los casos. La DM2 puede ser asintomática durante muchos años, por lo que muchos pacientes ya presentan complicaciones en el momento del diagnóstico.

Objetivos: Resaltar la importancia y eficacia de los Reconocimientos psicofísicos en la Armada Española con el fin de diagnosticar y prevenir posibles patologías. - Realizar un estudio retrospectivo de los Reconocimientos Psicofísicos anuales en la Armada. - Determinar la incidencia de la DM2 entre el personal reconocido.

Material y Método: Estudio descriptivo y retrospectivo de los 699 reconocimientos consecutivos psicofísicos ordinarios realizados en el año naval 2014-2015. - Búsqueda de artículos y bibliografía sobre Diabetes Mellitus. - Reconocimientos psicofísicos realizados en la Jefatura de Apoyo Sanitario de la Bahía de Cádiz.

Resultados: Gracias a los reconocimientos psicofísicos hemos diagnosticado 23 personas con DM2 (32.9 casos /1.000) que no sospechaban previamente que padecían la enfermedad, observando que la incidencia obtenida en este estudio es muy superior a los estudios previos encontrados.

Conclusiones: En nuestro estudio, la incidencia de diagnósticos de DM2 es de 32.9 casos/ 1.000 personas, cifra cuatro veces superior a las más altas estimadas en estudios previos de incidencia en la población española. - La incidencia real en la población española está probablemente muy subestimada a los valores reales. - Existe una relación estadísticamente significativa entre el diagnóstico de la DM2 y la edad y el IMC en el personal de las FAS. - Existen pocos estudios para estimar la incidencia de DM2 y los datos son poco concordantes en cuanto a las tasas de la misma, encontrándose en estos momentos en desarrollo el estudio Di@abet.es II de la Federación Española de Diabetes (FEDE), sobre la incidencia de la DM2 en España. - Esto nos faculta confirmar la importancia de los reconocimientos médicos en las FAS para la detección precoz de esta patología, lo que permite iniciar un tratamiento precoz y prevenir complicaciones.

ASISTENCIA SANITARIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE LA DEFENSA ZARAGOZA DURANTE EL EX. TRIDENT JUNCTURE-15

Autores: Vallés Fustero AC., Fidalgo Pernia J., Petinal Algás B., Gómez Domínguez MM.

Palabras clave: Urgencias. Multinacional. Disponibilidad. Respuesta inmediata. HGDZ. CENAD-SAN GREGORIO.

Introducción: El Ex. TRIDENT JUNCTURE-15 tuvo lugar durante los meses de Octubre y Noviembre de 2015. El CNMT CENAD- SAN GREGORIO y la B.A de Zaragoza, acogieron a una población de 13000 personas de numerosas nacionalidades. La incorporación de efectivos se realizó en varias fases: CPX, LIVEX y RSOM inverso (Repliegue); siendo la fase LIVEX la de máxima concentración de personal. El Hospital de referencia para la evacuación desde los distintos Roles desplegados fue el HGDZ, siendo los medios de evacuación por vía aérea y terrestre.

Objetivos: Valorar la capacidad operativa del HGDZ ante un aumento de 13.000 individuos en su población de referencia, tanto en Urgencias como en Consultas Externas y Hospitalización. -Valorar la cercanía del HGDZ al CENAD-SAN GREGORIO en relación a los tiempos de evacuación.

Material y Método: Metodología cuantitativa de recolección de datos haciendo un análisis estadístico descriptivo.

Resultados: Desde el 30 de Septiembre de 2015 al 17 de Noviembre del 2015, se atendieron en Urgencias del HGDZ un total de 195 pacientes. De este total, 143 fueron en régimen Ambulatorio y 52 quedaron Hospitalizados. De éstos últimos, 8 necesitaron Intervención quirúrgica. -En cuanto a las nacionalidades atendidas en el HGDZ, se contabilizaron un total de 14 nacionalidades. El Ejército más numeroso en atenciones fue el Español, seguido de los Ejércitos Checo, Alemán y Estadounidense. -En función de la especialidad y patología a tratar, las especialidades más demandadas fueron Traumatología, Odontología y Cirugía.

Conclusiones: A pesar de que se elevó sustancialmente la población de referencia del HGDZ y el método de entrada para la atención en dicho Hospital era el servicio de Urgencias, no se sobrepasaron las capacidades del mismo. Pudiéndose realizar una atención adecuada a cada individuo, bien remitiéndolo al especialista indicado a través de Consultas externas, quedando ingresado en cualquiera de las especialidades de Hospitalización, o siendo de nuevo remitido a su Role correspondiente en el CENAD-SAN GREGORIO tras su atención. -Debido a la proximidad del HGDZ con el CENAD-SAN GREGORIO y a la existencia en dicho hospital de Helipuerto, los tiempos de evacuación fueron los adecuados según el tipo de patología atendida. De este modo se distribuyeron los medios de evacuación (terrestre, aéreo), en función de la prioridad de las bajas y la posición geográfica del incidente con respecto al Hospital de referencia.

USO DE TARJETA INMUNOHEMATOLÓGICA Y DE SEROLOGÍA RÁPIDA EN ZONA DE OPERACIONES

Autores: Posada Rodríguez A., Ramos Garrido A., Fernandez-Cano Rodríguez E., Fraile Álvarez N., Mayandía Cano C., Truyols Domínguez A.

Palabras clave: Tipaje, serología rápida, panel de donantes emergencia.

Introducción: La utilización de tarjeta inmunohematológica para tipaje del paciente ayuda a optimizar el uso de componentes sanguíneos en zona de operaciones. El uso de tarjetas de serología rápida puede facilitar la selección de donantes de emergencia en ZO, dentro de un panel de donantes ya fidelizado en TN.

Objetivos: Optimizar uso de componentes sanguíneos y activar el panel de donantes de emergencia en zona de operaciones.

Material y Método: El test en Tarjeta "MDMulticard ABO RH-D-subgruposK" es una prueba cualitativa de flujo vertical rápido para tipaje sanguíneo que se realizará durante la evacuación del paciente a la unidad quirúrgica, lo que permite informar a esta del resultado para preparar de inmediato los componentes sanguíneos que se precisen. El Panel de donantes de emergencia se activará en caso de necesidad si así lo dispone Autoridad Sanitaria competente, por brecha logística a partir de la base de datos del CTFAS e-delphyn que refleja qué donantes fidelizados que están en ZO, a ellos se les realizará tipaje confirmatorio e inmunoanálisis rápido con tarjeta Multiplo Rapid TP/HIV Antiboy Test, para detectar presencia de anticuerpos a Treponema Pallidum, Virus de inmunodeficiencia humana y Hepatitis B y C lo que permitirá confirmar serología negativa y aceptarles como donantes.

Resultados: Obtención de tipaje rápido ABO-D-Rh-K, optimización de recursos. Obtención de resultados de serología rápida para aceptación de donantes de emergencia.

Conclusiones: Al emplear técnicas de agrupación sencillas, rápidas, los resultados se obtienen en poco tiempo sin centrifugación, son de fácil lectura e interpretación, esto permite emitir un diagnóstico de emergencia cuando los medios son escasos. Permite utilizar el componente sanguíneo adecuado sin recurrir al 0-. La Autoridad Sanitaria competente puede activar panel de donantes de emergencia si necesidad o brecha logística. Se garantiza trazabilidad de resultados que pueden ser fotografiados y archivados.

KIT DE MEDICACIÓN Y PAQUETES TRANSFUSIONALES PARA EL CONTROL DE LA HEMORRAGIA MASIVA EN ZONA DE OPERACIONES

Autores: Fernández-Cano Rodríguez E., Navarro Suay R., Posada Rodríguez A., Fraile Álvarez N., Truyols Domínguez A., Mayandía Cano C.

Introducción: La mayoría de las muertes potencialmente salvables en el campo de batalla son a causa de la hemorragia, y es precisamente en Zona de Operaciones donde nos encontramos una mayor escasez de hemocomponentes debido a problemas logísticos.

Objetivos: Optimizar los recursos disponibles ante una emergencia como la hemorragia masiva. Acelerar los procesos encaminados a una pronta instauración del tratamiento adecuado.

Material y Método: Kit de Hemorragias del HCD Gómez Ulla y del Hospital Role 2 de Herat, Afganistán. Revisión bibliográfica con Palabras clave y combinación de las mismas.

Resultados: Se evidencia una menor necesidad de transfusión de hemocomponentes en los casos clínicos donde se usó el Kit de Hemorragia. Los Paquetes transfusionales recomendados por las Guías de atención al politraumatizado de combate se basan en ratios 1:1:1 (CH:PFC:PQ) y han de estar inmediatamente disponibles tras la activación del protocolo de Transfusión Masiva.

Conclusiones: Destacamos la importancia de un reconocimiento temprano de la necesidad de Transfusión Masiva, así como la elaboración de un protocolo para su manejo, que contemple el Kit de medicación procoagulante y antifibrinolítica; y el uso de paquetes transfusionales de hemocomponentes, atendiendo a las necesidades y problemas logísticos a los que nos enfrentamos en Z.O.

POINT CARE. TRANSFUSIÓN GUIADA POR OBJETIVOS

Autores: Mayandía Cano C., Navarro Suay R., Posada Rodríguez A., Fraile Álvarez N., Fernández-Cano Rodríguez E., Lopez Aguilar JC.

Palabras clave: Point Care, Tromboelastometría, componentes sanguíneos, Zona de Operaciones.

Introducción: El Centro de Transfusión de las Fuerzas armadas es el órgano responsable del suministro de componentes sanguíneos a Zona de Operaciones. Este suministro en función de la operación puede ser dificultoso, por lo que es importante un uso adecuado de estos componentes para evitar brechas logísticas. El Point Care lo conforman una serie de equipos de análisis rápido para realizar una terapia guiada por objetivos.

Objetivos: Valorar las opciones de Point Care que existen a día de hoy, encuadrándolas con la experiencia que se ha adquirido en Zona de operaciones.

Material y Método: Se analiza mediante búsqueda bibliográfica la experiencia de la tromboelastometría tanto de otros ejércitos como de la sanidad civil.

Resultados: La tromboelastometria informa en 10 minutos del estado de coagulación del paciente pudiendo infundir el componente sanguíneo necesario en función de la situación clínica del paciente, pudiendo observar a tiempo real su respuesta. Con esta técnica nos evitamos las demoras en la estrategia hasta que lleguen los resultados desde el laboratorio. Esta técnica la han utilizado en Afganistán las Fuerzas Armadas Americanas, italianas, alemanas y británicas. Existen en el mercado equipos móviles multidisciplinares que añaden otros equipos de diagnóstico laboratorial rápido integrándolos en una columna.

Conclusiones: La tromboelastometria, es una técnica necesaria en el tratamiento de las bajas en combate, ya que al aportar al paciente el producto que precisa evitamos complicaciones relacionadas con la transfusión masiva, realizamos un abordaje terapéutico más adecuado y un ahorro de componentes sanguíneos, recurso critico en zona de operaciones. Su uso está extendido en la sanidad civil y por ejércitos aliados en Afganistán. La integración de columnas Point Care con diferentes equipos de laboratorio en las salas de Triage de los ROLE 2 y los quirófanos mejoraría la asistencia de los equipos de politrauma. Al realizar un consumo de componentes dirigido reducimos los problemas derivados de posibles brechas logísticas.

HIPOTERMIA NEONATAL TERAPEÚTICA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Autores: Puebla Nicolás E., Ramírez Crehuet M., Martil Marcos D., Nicolás de Prado A.

Palabras clave: Cuidados, enfermería, hipotermia, neonatal.

Introducción: La hipotermia (HT) neonatal se define como el proceso de reducción de la temperatura corporal central en 3-4oC (hipotermia moderada), de manera controlada e intencionada. Es el primero de los tratamientos con evidencia demostrada en mejorar el pronóstico neurológico de la encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada-grave, reduciendo la muerte o la alteración severa del neurodesarrollo. El mecanismo principal es la disminución del metabolismo cerebral, pero la HT tiene una acción múltiple suprimiendo importantes vías de lesión que se activan en la fase latente. La técnica de hipotermia por parte del personal de enfermería requiere cuidados especializados y sistemáticos, además deben satisfacer las necesidades individuales. Para ello, es necesaria una actitud de pensamiento crítico, habilidades cognitivas y coordinación con el equipo multidisciplinar. La estandarización de la hipotermia como tratamiento de la encefalopatía hipóxico- isquémica perinatal se apoya en la evidencia científica. Aunque existen diferentes escalas de gradación de la calidad de la evidencia, todas ellas son muy similares entre sí.

Objetivos: Conocer la técnica de hipotermia terapeútica neonatal. - Aplicar cuidados de enfermería basados en la evidencia científica, de acuerdo a las necesidades del niño. - Detectar precozmente signos y síntomas de complicaciones.

Material y Método: Revisión bibliográfica de la producción científica relacionada. Se consultan bases de datos de ciencias de la salud como Web of Science y Cuiden. Como términos de búsqueda se incluyen "hipotermia" AND "neonatal" AND "terapeútica" AND "cuidados" AND "enfermería".

Resultados: Los cuidados de enfermería más relevantes y que se deben tener en cuenta durante el procedimiento de hipotermia terapéutica son los siguientes: RESPIRATORIO: - Vigilar patrón respiratorio. - Ajustar estrategia de ventilación. - Extracción de gases y ajustar la temperatura del paciente en la máquina. - Aspirar secreciones. HEMODINÁMICO: - Monitorizar constantes vitales. - Vigilar aparición de arritmias con monitorización con ECG continuo. LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS: - Monitorizar nivel de electrolitos. - Control de la glucemia, mantener niveles de glucosa entre 70-100 mg / dl. - Si presenta diuresis disminuida, evitar expansiones rápidas porque pueden producir edema cerebral. Los aportes hídricos dependerán del balance hídrico estricto. NUTRICIÓN: - La motilidad intestinal se encuentra frecuentemente disminuida, además aumenta el riesgo de enterocolitis necrotizante y de íleo isquémico. - Se recomienda dieta absoluta y nutrición parenteral como norma general. - Sondaje nasogástrico abierto. - Iniciar la alimentación vía oral lo más pronto posible. PIEL: - Mantener cuerpo centrado y en la línea media. - No realizar masajes con crema para evitar hipotermias parciales. TEMPERATURA: - La inducción de hipotermia corporal moderada reduce significativamente la tasa de discapacidad en los sobrevivientes. - Durante el tratamiento de hipotermia, mantener al neonato en cuna térmica con el calor apagado, con una temperatura rectal entre 33-34 oC que se mantendrá monitorizada, y evitar variaciones durante el tiempo de mantenimiento. - Se debe alcanzar la temperatura diana cuanto antes, evitando el sobreenfriamiento ya que éste aumenta el riesgo de complicaciones y de mortalidad. El enfriamiento debe ser más lento cuando existen necesidades de O2 elevadas, coagulopatía o hipotensión. - En caso de sobreenfriamiento, arropar y encender incubadora. Sin embargo si ocurre sobrecalentamiento, utilizar bolsas de gel frías, aplicándolas sin contacto directo con la piel del RN (a través de las sábanas), monitorizando la Ta para evitar efecto rebote. - Vigilar regularmente la adecuada colocación de la sonda rectal (a 3-5 cm) y axilar, sobre todo cuando la FC no es la esperada. - Monitorizar la temperatura central durante todo el tratamiento y hasta 48 horas después de alcanzar la normotermia - Registro de la temperatura en la gráfica de constantes: cada 15 minutos durante el periodo de enfriamiento y recalentamiento y horaria durante el mantenimiento de la hipotermia. - Recordar (para anticipar cambios bruscos) que las convulsiones suelen producir un aumento de la temperatura y el tratamiento con antiepilépticos (principalmente Fenobarbital) una disminución de la misma. NEUROLÓGICO: - Vigilar temblores y convulsiones.

Conclusiones: La hipotermia inducida es un tratamiento en general bien tolerado y con escasos efectos secundarios, que pueden ser controlados si se realiza una monitorización adecuada (siempre que se mantenga un buen control de la temperatura). Además los beneficios sobre la supervivencia y el desarrollo neurológico superan los efectos adversos a corto plazo. Es preciso que los profesionales de enfermería conozcan los principales cuidados de enfermería que han de tenerse en cuenta en dicho procedimiento

LEC 5: UNA HERRAMIENTA CONTRA EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Autores: Sánchez Gutiérrez J., Rambla Rubio M., Rodríguez Relaño L., Lázaro Bashile N., Giménez Cebrián CV., García Benavente A.

Palabras clave: Estrés Postraumático, Acontecimiento Potencialmente Traumático, UME, Enfermería.

Introducción: El estrés postraumático es una de las patologías mentales más incapacitantes en el personal de intervención en emergencias. La Unidad Militar de Emergencias ha realizado un total de 331 intervenciones, siendo la lucha contra grandes incendios forestales el tipo de intervención más frecuente con 251 intervenciones.

Objetivos: Proponer el cuestionario LEC 5 como un instrumento de screening de Estrés Postraumático.

Material y Método: El LEC 5 es un instrumento desarrollado por Weathers para el Departamento de Veteranos del Ejército de Estados Unidos con el fin de realizar un screening sobre la exposición a los diferentes PTE's y la posibilidad de desarrollar PTSD. Como método se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales BD sobre las características psicométricas del LEC 5 y la exposición a PTE's del personal de intervención en emergencias.

Resultados: El LEC 5 es un instrumento de características similares al TLEQ con una gran fiabilidad y validez en el cribado de desarrollo de PTSD mediante la valoración de exposición a PTE's. El personal de intervención en emergencias, como el de la Unidad Militar de Emergencias, es un grupo de riesgo con rasgos comunes a la población española (alta exposición a accidentes de tráfico) y características propias como intervinientes (exposición a incendios).

Conclusiones: El PTSD es una patología que puede afectar severamente a la operatividad del personal de intervención, como por ejemplo al personal de la UME. Instrumentos como el LEC 5 pueden ser una herramienta preventiva utilizada por enfermería para detectar riesgo de desarrollar PTSD.

DAMAS DE SANIDAD MILITAR: MANIOBRAS Y MISIONES. ALTRUISMO Y VOCACIÓN

Autores: Fernández Varela E., Ocon Oria C., Fernández Palacios A., Lamolda Freires A.

Palabras clave: Sanidad Militar, Damas de Sanidad Militar, Maniobras, Misiones.

Introducción: Las Damas de Sanidad Militar, además de su trabajo en Hospitales Militares, también participaron en el ámbito castrense en Maniobras , Ejercicios Militares y Misiones de Ayuda Humanitaria (Hospital de Campaña en Nicaragua), conviviendo con el personal militar y demostrando siempre su profesionalidad.

Objetivos: El objetivo principal de éste poster es recordar a un Cuerpo Militar que durante muchos años formó parte de la Sanidad Militar ayudándola en su función más importante: Apoyo a la Fuerza.

Material y Método: Recopilacion bibliográfica - Posters y comunicaciones presentados - Fotos.

Resultados: - Misiones: 1 (Honduras). - Maniobras: Numerosas maniobras en territorio español

Conclusiones: Las Damas de Sanidad Militar formaron parte importante de la Sanidad Militar Española durante 62 años, derrochando ilusión y dedicación?..formadas en el seno de las FFAA, vistiendo orgullosas el Uniforme y sintiendo el Espíritu Militar.

EXPERIENCIA INICIAL DE LOS PACIENTES EN LA UNIDAD DE AISLAMIENTO DE ALTO NIVEL DEL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

Autores: Ramos de Mateo M., Juan Jiménez C., Labrado Álvarez M., Gala Sánchez F., Sanz Mart M., Membrillo de Novales FJ.

Introducción: Teniendo en cuenta que numerosos efectivos de nuestras Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en diversas misiones, en las que puedan sufrir tanto enfermedades infecciosas como ataques tipo NRBQ, ha surgido la necesidad de afrontar este riesgo. Para ello se ha creado una unidad específica en el último escalón asistencial, que cuenta con todos los medios técnicos y humanos para proporcionar una asistencia de calidad a las posibles bajas con la patología referida. El pasado 4 de abril de 2016 la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel recibió su primer paciente, con el que se inició una nueva etapa en el tratamiento de este tipo de enfermedades en el Role 4. La planta 22 de nuestro hospital ha sido reconstruida y dotada de las últimas novedades tecnológicas en términos de bioseguridad. Los beneficiarios de esta Unidad no son solo los pacientes, sino también los profesionales, que trabajan bajo altos estándares de seguridad personal. Por medio de esta unidad se consigue dotar a nuestro país de unas instalaciones punteras donde es posible el correcto manejo de estas patologías emergentes. Las peculiaridades de esta unidad requieren una cierta adaptación por parte de los pacientes, que se sienten desconectados de su medio habitual, motivo por el que se plantea este estudio.

Objetivo: Describir cómo ha sido la adaptación de los primeros 8 ingresados en la UAAN.

Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado entre el 4 de abril de 2016 hasta 4 de mayo de 2016. El criterio de inclusión de la muestra fue paciente que ingresó en la Unidad por cualquier enfermedad infecto-contagiosa que requiera aislamiento. Las variables analizadas fueron edad (variable cuantitativa), sexo (variable dicotómica: V/M), diagnóstico médico principal (variable politómica), necesidad de aislamiento (variable dicotómica: si/no), patógeno que justificó el ingreso (variable politómica) y tipo de aislamiento (variable politómica: respiratorio/contacto/gotas). Para la realización del estudio, se empleó base de datos Excel (Microsoft Office®). Se consiguió la autorización militar pertinente.

Resultados: Se estudian 8 pacientes, tres mujeres y cinco varones, de los cuales 5 son mayores de 65 años, 2 tienen entre 35 y 45 años y uno es menor de 25. Tras la observación y el contacto diario con los pacientes y sus familiares, se han percibido sentimientos de desadaptación susceptibles de análisis, comentados por 6 de los sujetos.

Conclusiones: Las patologías de los pacientes que ingresan en esta planta conllevan una serie de medidas de aislamiento que impiden que se relacionen con normalidad con familiares y personal de la planta.

• Los pacientes ingresados en esta planta pueden llegar a presentar más problemas de ansiedad, insomnio y decaimiento ya que en un 75% de los casos nos han comentado dificultades de adaptación a la unidad.

• Se ha planteado la necesidad de realizar un estudio descriptivo durante el año 2017 mediante escalas validadas internacionalmente para mejorar la asistencia en la UAAH y mejorar la adaptación de los pacientes.

EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO EN HIPOXIA EN PERSONAL DE VUELO

Autores: Nieto A., Nicolás A., Hossain Lopez S.

Palabras clave: Training, aircraft, hypobaric chamber, ROBDs, hypoxia, sickness.

Introducción: El entrenamiento en hipoxia simula una situación de vuelo, en la cual se produce una disminución parcial de oxígeno, produciendo un evento real de hipoxia a los participantes. Esta formación tiene la finalidad de reconocer la hipoxia en una situación real mediante los síntomas experimentados previamente.

Objetivos: Describir los efectos del entrenamiento en hipoxia en personal de vuelo. - Describir los beneficios y efectos secundarios del entrenamiento en hipoxia con cámaras hipobáricas. - Describir los beneficios y efectos secundarios del entrenamiento en hipoxia con ROBDs.

Material y Método: Se realizó una búsqueda bibliográficaen la base de datos Medline con diferentes combinaciones de los descriptores "training", "aircraft", "hypobaric chamber", "ROBDs", "hipoxia" y "sickness", incluyendo los estudios publicados entre 2011 y 2016 realizados sobre personal de vuelo. Se excluyeron estudios in vitro y en animales y trabajos relacionados con complicaciones y/o patologías no relacionadas con la hipoxia.

Resultados: De los 12 estudios revisados algunos señalan la importancia de plantear entrenamiento en hipoxia para prevenir situaciones fatales durante el vuelo. Un estudio refleja que la memoria falla linealmente con la hipoxemia. En otro se evidencia que los entrenamientos se deben refrescar en un periodo de 3-6 años. También existen estudios basados en cuestionarios donde el 80% de los participantes ve como un aumento de la seguridad en vuelo, el realizar este tipo de formación. En otros estudios se produjeron efectos adversos derivados del entrenamiento. Sobre un piloto se produjo una asistolia en cámara hipobárica. Hubo otro con bradicardia y sincope durante entrenamiento.

Conclusiones: Todos los estudios señalan los entrenamientos en hipoxia con algo positivo para la seguridad aérea, no obstante los estudios son heterogéneos y las muestras pequeñas. Es necesario ampliar vías de investigación.

DOCUMENTO DE REGISTRO DE CUIDADOS ENFERMEROS EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS

Autores: Rambla Rubio M., Hernández Hernández JM., Postigo Sánchez J., Sánchez Gutiérrez J., Rodríguez Relaño L., Lázaro Bashile N.

Palabras clave: Registro de atención, prehospitalaria, enfermería, póster.

Introducción: La mayoría de las atenciones prehospitalarias en la Unidad Militar de Emergencias son realizadas sin la presencia física de profesional médico, recayendo sobre personal de enfermería la responsabilidad sobre la atención inicial al paciente hasta enlazar con profesional médico por vía telemática. Se hace necesario contar con un documento de registro que permita a las enfermeras registrar sus actuaciones de manera rápida, sistematizada y eficaz.

Objetivos: Diseñar un modelo de registro del proceso enfermero en el área de la atención prehospitalaria, promoviendo la utilización del lenguaje propio (NANDA-NIC-NOC). El modelo debe permitir el registro del diagnóstico, la prescripción y el protocolo o guía de práctica clínica y asistencial indicadas por profesional médico con el que se enlazaría por vía telemática.

Material y Método: Se configuró un equipo de trabajo formado por profesionales enfermeros con experiencia en urgencias y emergencias hospitalarias y prehospitalarias. Se realizaron búsquedas bibliográficas en inglés y español en las bases de datos MEDLINE, CUIDEN, BDENF y ENFISPO de artículos relacionados con modelos de registro de cuidados enfermeros en urgencias y emergencias y artículos en los que se analizara la eficacia de aplicar el lenguaje enfermero en la atención prehospitalaria.

Resultados: Se encontró que el empleo de un sistema de registro sistematizado de cuidados enfermeros empleando lenguaje propio de la profesión garantiza la atención enfermera en base a un modelo conceptual y un método científico permite dar continuidad a los cuidados enfermeros. Sin embargo, se encontraron escasos modelos de registro en los que se empleara lenguaje enfermero (NANDA-NIC-NOC). La mayoría trataban de recoger un sistema de valoración enfermera basado en el modelo de Virginia Henderson, las etiquetas diagnósticas NANDA, los criterios de resultado y las intervenciones enfermeras de forma que permitieran un registro rápido y eficaz. Se elaboró un modelo de registro que fue empleado durante dos años por los servicios de atención prehospitalaria del Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I) de la U. M. E. Dada la dificultad para aplicarlo en soporte informático, se empleó el papel autocopiativo como forma de registro. Este modelo fue modificado en base a las necesidades identificadas.

Conclusiones: El empleo de un modelo de registro basado en lenguaje enfermero permitiría a estos profesionales que trabajan como responsables de los equipos de atención prehospitalaria por ausencia física de personal médico garantizar la continuidad de sus cuidados, aumentando la calidad de atención al paciente. El modelo que se propone permite trabajar bajo sistemática NANDA-NOC-NIC de manera rápida y eficaz, permitiendo una óptima trasmisión de la información entre profesionales. Cuenta con esquemas, guías y escalas de apoyo en el reverso para facilitar al profesional la rapidez en el registro de los datos.

DESCRIPCIÓN DE CAPACIDADES DE AEROEVACUACIÓN EN LA ARMADA EN UN INCIDENTE DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS

Autores: Fernández Peña MD., Tinoco Castiñeira JR., Rodríguez Sosa V., Faba Garcés FJ., Crespo Fortún JC., Tinoco Castiñeira M.

Palabras clave: Incidente con múltiples víctimas, Flotilla de Aeronaves, Capacidades aeronáuticas.

Introducción: La presentación súbita y simultánea de una gran cantidad de víctimas en un mismo escenario hace necesario capacidades logísticas que acerquen a los damnificados rápidamente a los recursos, sobre todo las aeronáuticas.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es realizar una descripción de las capacidades médicas aeronáuticas de las diferentes escuadrillas de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada en un incidente de múltiples víctimas.

Material y Método: No existe ninguna configuración estandarizada en aeroevacuaciones médicas, por lo que dicha configuración se establece según: Las características propias de la aeronave como la autonomía, velocidad, número máximo de dotación y tipo de evacuación que se podría realizar en las diferentes aeronaves de las escuadrillas de la FLOAN (3a, 4a, 5a, 6a, 10a escuadrillas). Las consideraciones particulares del equipo sanitario como son los recursos materiales médicos (torres y camilla medicalizadas, mochilas de SVA, material de movilización y estricación) o los recursos personales (dos médicos y tres enfermeros de vuelo). Otras como número de heridos a transportar, nivel de amenaza,? Para realizar el triaje clasificamos por prioridades y colores (Rojo P1(A), Amarillo P2(B) y Verde P3(C)) utilizando el método ITLS-POST y el establecido en el Estándar Operational Procedures 307 del Regional Command West de la misión ISAF.

Resultados: Con los criterios anteriormente descritos se consideran las siguientes posibilidades de aeroevacuación. En la 3a escuadrilla 1 Rojo P1(A) o 1 Amarillo P2(B) o 6-8 Verdes P3(C); en la 5 escuadrilla 1 Rojo P1(A) ampliable a 2 si se duplica personal médico, 2 Amarillos P2(B) o 9-15 Verdes P3(C); En la 6 escuadrilla 2 Verdes P3(C); en la 10a escuadrilla 1 Amarillo P2(B) o 2 Verdes P3(C); y en la 4a escuadrilla 6-7 Verdes P3(C).

Conclusiones: La FLOAN dispone de recursos para hacer frente a incidentes con múltiples víctimas debido a la gran versatilidad de sus aeronaves, variabilidad de sus configuraciones sanitarias y formación específica de su personal.

GESTIÓN DE RIESGOS DE PRODUCTOS SANITARIOS EN UN HELICÓPTERO DE RESCATE

Autor: Herrera González PP.

Introducción: El uso racional del producto sanitario es una responsabilidad multidisciplinar y por ello el conocimiento técnico de los productos sanitarios y sus riesgos potenciales, es una necesidad cada vez más evidente en el ejercicio profesional orientado al paciente.

Objetivo: Analizar la gestión de riesgos realizada a los productos sanitarios embarcados en un helicóptero de búsqueda y rescate del Ejército del Aire, conforme a las especificaciones demandadas por los estándares internacionales; comprobando el cumplimiento de la legislación vigente relacionada en el puesto de trabajo de un enfermero militar.

Material y Método: Estudio descriptivo, de observación, retrospectivo y transversal. Grabación en soporte informático del método de Análisis del Modo y Efecto de los Fallos (AMFE). Los productos sanitarios analizados son los embarcados en los helicópteros de servicio, siendo la información técnica de cada uno obtenida de la página web del fabricante.

Resultados: Se han estudiado 13 productos sanitarios, entre los cuales destacan: monitor de constantes, DESA, glucómetro, aspirador de secreciones y ventilador de oxígeno. Se ha efectuado un análisis normativo de equipos (verificando que cada producto cumple con los requisitos esenciales indicados en el anexo I del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios), y por último, se ha realizado un análisis de la gestión de riesgos sanitarios siguiendo el método AMFE

Conclusiones e implicaciones para la práctica: Todos los productos analizados poseen el marcado de conformidad CE, por tanto cumplen con los requisitos esenciales de la normativa. Finalmente se acompañan unas recomendaciones sobre operatividad.