SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Verbal cues to deceit when lying through omitting information: examining the effect of a Model Statement interview protocolNetwork analysis of emotional symptoms and their relationship with different types of cybervictimization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

CANO-LOZANO, M Carmen et al. Menores con medidas judiciales por violencia filio-parental (especialistas vs. generalistas): el papel de la victimización directa en el hogar. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.9-22.  Epub June 26, 2023. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2023a2.

Antecedentes/Objetivos:

La investigación actual ha identificado a la victimización directa en el hogar como uno de los principales predictores de la violencia filio-parental (VFP). Sin embargo, los mecanismos implicados en esta relación no han sido estudiados. Así, en el presente estudio analizamos, en primer lugar, las diferencias entre jóvenes infractores con delitos relacionados con la VFP y jóvenes infractores con otro tipo de delitos, así como las diferencias entre dos tipos de infractores: especialistas (los que han cometido sólo delitos relacionados con la VFP) y generalistas (los que han cometido delitos relacionados con la VFP y además otros delitos), en múltiples factores de riesgo. A continuación, examinamos específicamente la victimización directa en el hogar y su relación con el procesamiento socio-cognitivo en la VFP.

Método:

La muestra estuvo compuesta por 208 jóvenes infractores españoles reclutados en el Servicio de Justicia Juvenil (163 chicos) con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años. Concretamente, 83 con delitos relacionados con la VFP (57 especialistas y 26 generalistas) y 126 con otros delitos. Se evaluó una amplia gama de variables individuales, familiares y sociales.

Resultados:

En comparación con otros infractores, los jóvenes con delitos relacionados con la VFP muestran más dificultades socio-cognitivas, menos calidez parental y más crítica/rechazo parental, más victimización directa en el hogar y más victimización vicaria en la escuela y en la calle. Los especialistas y generalistas difieren significativamente en sus características, mostrando los generalistas un perfil más negativo que los especialistas. Más importante, la victimización directa en el hogar se vincula con el procesamiento socio-cognitivo y, mientras algunas de las variables (anticipación de consecuencias positivas y justificación de la violencia) se relacionan positivamente con la VFP motivada por razones instrumentales, otras variables (ira y acceso de respuesta agresiva) se relacionan positivamente con la VFP motivada por razones reactivas.

Conclusiones:

El procesamiento socio-cognitivo disfuncional está implicado en la relación entre la victimización directa en el hogar y la VFP, variando los componentes involucrados según los motivos de la violencia. Se discuten las implicaciones de los resultados obtenidos para la investigación y la práctica profesional.

Keywords : Violencia filio-parental; Jóvenes infractores; Victimización directa en el hogar; Infractores especialistas; Infractores generalistas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )