SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Educational use of connectivity in childhood and adolescence: a systematic literature reviewParental control measures to regulate smartphones use by children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychology, Society & Education

On-line version ISSN 1989-709X

Abstract

BAUTISTA-ALCAINE, Pablo; PIAZUELO-RODRIGUEZ, Ismael  and  CEBOLLERO-SALINAS, Ana. Uso problemático de Internet en Educación Primaria: tiempo de uso, supervisión familiar y uso problemático de videojuegos como predictores diferenciando según el género. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.31-38.  Epub Mar 18, 2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i3.16105.

El tiempo de uso de Internet y su uso problemático ha aumentado en edades tempranas, por lo que socialmente se promueve la supervisión familiar. Así, en los hogares es frecuente que el fin de semana se permita utilizar Internet durante más tiempo para diversas formas de ocio. Por otro lado, entre las actividades frecuentes está el uso de los videojuegos, existiendo evidencias de su uso problemático; sin embargo, no se conoce en qué medida pueden influir todos estos factores en la predicción del uso problemático de Internet en estudiantes de Educación Primaria. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar si el tiempo de uso de Internet entre semana y el fin de semana, la supervisión familiar y el uso problemático de videojuegos predicen el uso problemático de Internet. De forma adicional se examinan las diferencias según el género. Participan 319 estudiantes españoles de 5º y 6º de Educación Primaria (52.4% chicos) y edad media de 10.58 años. A través de regresiones lineales, los resultados muestran que el mayor predictor es el uso problemático de videojuegos en ambos géneros y algo mayor en los chicos. Así mismo, es relevante que el tiempo de conexión entre semana sea el segundo factor de riesgo, mayor al tiempo de uso del fin de semana. En lo que respecta a la supervisión familiar, solamente las chicas se benefician de su factor protector. Se discute la importancia de la supervisión familiar y de los centros educativos en el uso de Internet de los menores.

Keywords : Redes sociales; Mediación; Familia; Niños y niñas; Preadolescentes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )