SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Wit (2001); a case where the art of caring appears blurrys author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina y Cine

On-line version ISSN 1885-5210

Abstract

RUIZ MARTINEZ, Mª Adolfina; PERALTA GALISTEO, Sebastián  and  CASTAN URBANO, Herminia. Tú a Harvard y yo a Princenton. De la depresión a la esquizofrenia. Rev Med Cine [online]. 2020, vol.16, n.1, pp.7-15.  Epub Mar 15, 2021. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc20201631715.

Hasta hace poco tiempo las enfermedades mentales eran tratadas como un todo, sin diferenciación alguna; las investigaciones realizadas en estos últimos años han resaltado las diferencias existentes entre algunas de ellas, de tal forma que hoy en día existen tratamientos específicos para las patologías descritas. El objetivo principal de este trabajo, es el de mostrar dos enfermedades diferentes pero que en muchos casos se confunden, depresión y esquizofrenia. Patologías que pueden tener como desencadenantes, situaciones muy diversas y que requieren un tratamiento farmacológico diferente. Para ello, se realizará un análisis de dos películas, Prozac Nation (2001) de Erik Skjoldbjaerg y Una mente maravillosa (2001) de Ron Howard que reflejan las vivencias reales de dos personajes; se analizará la sociedad en la que conviven y el entorno que les rodea, pero resaltando muy especialmente el apartado de la farmacoterapia, que medicamentos se utilizan, si es correcto su uso, los efectos adversos que presentan…para de esta forma poder prever si la visión de la película tiene carácter formativo en este tipo de temática.

Keywords : depresión; esquizofrenia; medicamentos; Prozac®; insulina; torazina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )