SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Obesidad en la mujerNutrición postoperatoria en pacientes con cáncer de cabeza y cuello índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MARTIN VILLARES, C. et al. Disfagia pretratamiento en pacientes con cáncer avanzado de cabeza y cuello. Nutr. Hosp. [online]. 2003, vol.18, n.5, pp.238-242. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Definir los problemas de deglución en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en función de la localización tumoral. Pacientes y métodos: Se estudio una cohorte de 52 pacientes consecutivos diagnosticados de cáncer de cabeza y cuello en estadio III-IV antes del tratamiento o de la traqueotomía. Por localizaciones, los pacientes se dividen en los siguientes grupos: cavidad oral (n = 8), orofaringe (n = 8), hipofaringe (n = 13) y laringe (23). Todos los pacientes se sometieron a nasoendoscopia flexibe. Los trastornos de la deglución (disfagia, aspiración y escala de deglución SPSS de Kernell) se analizaron en relación a la localización del tumor mediante el test de χ2 y test de Fisher. Resultados: Los tumores de laringe e hipofaringe presentaron mayor disfagia preoperatoria, mientras que los tumores de cavidad oral y orofaringe presentaron mayor disfagia posoperatoria. No encontramos asociación estadística entre aspiración y localización tumoral. La disfagia pretratamiento no se asoció a disfagia postratamiento. Conclusiones: Los tumores de laringe e hipofaringe presentan problemas de deglución antes del tratamiento, mientras que los tumores de cavidad oral y orofaringe presentan estos problemas al finalizar el tratamiento.

Palabras clave : Aspiración; Cáncer de cabeza y cuello; Disfagia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons