SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Sustitutivos de una comida como terapia dietética en el control de peso: Evaluación en hombres y mujeres con diferentes grados de obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ANDRES, S. de; LUCENA, A.  y  JUANA, P. de. Interacciones entre los alimentos y las estatinas. Nutr. Hosp. [online]. 2004, vol.19, n.4, pp.195-201. ISSN 1699-5198.

Cada vez es más conocida la existencia de interacciones de distintos fármacos entre sí y de éstos con la dieta. Las estatinas son medicamentos ampliamente utilizados en la actualidad para el tratamiento de las hiperlipemias. La dieta tiene gran influencia en la prevención y/o tratamiento de estas patologías ya que la estrategia terapéutica que se emplea consiste en una dieta adecuada, y si esto no da resultado se inicia la terapia farmacológica siempre en combinación con la dieta. Por este motivo es necesario el conocimiento de las posibles interacciones entre este tipo de fármacos y los alimentos con el fin de evitar alteraciones en los efectos terapéuticos e incluso la aparición de efectos adversos. Todas las estatinas se absorben por vía oral por lo que es muy importante la influencia de la ingesta a la hora de la administración para alcanzar un adecuado efecto terapéutico. Muchas de las interacciones de las estatinas residen en su metabolismo a través del citocromo P-450 (excepto pravastatina) lo que facilita su posible interacción con determinados alimentos o componentes de los mismos, como es el caso del zumo de pomelo. En este trabajo se hace una revisión de las interacciones fármaco-nutriente con especial atención a las propias de las estatinas y se describe el mecanismo de dichas interacciones para así poder contribuir a evitarlas y mejorar de este modo el tratamiento en personas con hiperlipemias.

Palabras clave : Estatinas; Interacción alimento-medicamento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons