SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Desnutrición en Anorexia Nervosa: enfoque psicosomático y tratamiento multidisciplinarLeche humana y nutrición en el prematuro pequeño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

LLOP TALAVERON, J. M. et al. Preparados estándar de nutrición parenteral en situaciones clínicas complejas. Nutr. Hosp. [online]. 2004, vol.19, n.4, pp.229-235. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Los preparados binarios y ternarios de nutrición parenteral, en determinados casos pueden ver su utilidad limitada. El objetivo de este estudio es establecer situaciones de difícil manejo nutricional y analizar el tipo de fórmula utilizada en estas situaciones. Material y métodos: Se incluyen pacientes tratados con nutrición parenteral durante 9 meses. Se definen tres situaciones clínicamente complejas: larga duración, con más de 25 días; insuficiencia renal, uremia > 20 mmol/L o creatinina sérica > 200 µmol/L; e insuficiencia hepática, bilirrubina total > 30 mmol/L o ALT > 2 µkat/L y fosfatasa alcalina > 3 µkat/L o GGT > 3 µkat/L. Se estudian la mortalidad e hipoalbuminemia (< 35 g/L) y se comparan mediante un test de Ji cuadrado (p < 0,05) al resto de los pacientes. La utilización de fórmulas individualizadas se estudia con un modelo de regresión logística múltiple, la variable dependiente es la administración o no de fórmulas individualizadas y las variables independientes son los 3 grupos de pacientes en situaciones clínicas definidas como complejas. Coo medida del riesgo se estudian las "Odds Ratio" (OR). Resultados: Se estudian 511 pacientes con 8.015 NP. 283 resultaron incluidos en una o más de las 3 situaciones clínicas complejas. Los tres grupos presentaron niveles de mortalidad e hipoalbuminemia superiores con diferencias estadísticamente significativas sobre el grupo de situación clínica no compleja. La utilización de fórmulas individualizadas fue superior en los tres grupos definidos resultando las diferencias estadísticamente significativas: OR = 6,7 (IC 95%; 3,78-11,91) en larga duración, OR = 3,66 (IC 95%: 2,68-5,68) en insuficiencia renal IR y OR = 1,5 (IC 95%: 1,01-2,35) en insuficiencia hepática. Conclusiones: Los pacientes en situación clínica compleja presentan mayor desnutrición visceral, peor evolución clínica y, en nuestro hospital, su tratamiento nutricional por vía parenteral se basa en una mayor utilización de fórmulas individualizadas.

Palabras clave : Desnutrición visceral; Vía parenteral; Fórmulas individualizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons