SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Evaluación del estado nutricional de pacientes con cirrosis hepática alcohólica atendidos en la Clínica de Hígado del Hospital General de MéxicoFactores fisiológicos y sociales asociados a la masa corporal de jóvenes mexicanos con discapacidad intelectual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

LISBOA DA SILVA, D.; ALVES SANTOS, P.; COELHO CABRAL, P.  y  PESSOA DE ARAUJO BURGOS, M.ª Goretti. Evaluación nutricional en pacientes clínicos en un hospital universitario en el noreste de Brasil. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.6, pp.2015-2019. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.6009.

Objetivos: De acuerdo con la Encuesta de Evaluación Nutricional del Hospital de Brasil, la desnutrición en los hospitales alcanza el 48,1% en Brasil, esta cifra alcanza hasta el 63,9% en las regiones del norte y noreste del país. A pesar de su elevada prevalencia, la desnutrición hospitalaria no está bien identificado por la mayoría de los profesionales en los equipos de salud. El objetivo del presente estudio fue identificar el riesgo nutricional en pacientes hospitalizados por cuadros clínicos. Método: El estudio se llevó a cabo en un hospital universitario en el noreste de Brasil. Los datos fueron recolectados a través de la herramienta de detección NRS 2002 (puntuación ≥ 3 para riesgo nutricional) dentro de las 48 horas después del ingreso al hospital. Resultados: Noventa y nueve pacientes (44,4% los hombres y las mujeres 55,6%, 58,6% personas de edad avanzada y 41,4%) fueron estudiados entre abril y octubre de 2010. El riesgo nutricional fue identificado en 39,4% al momento del ingreso al hospital. Reducción de la ingesta de alimentos y el índice de masa corporal se asoció con riesgo nutricional. Conclusiones: Un alto porcentaje de pacientes clínicos estaban en riesgo nutricional, lo que corrobora los hallazgos descritos en la literatura. Baja ingesta de alimentos se asoció con riesgo nutricional. Estos resultados subrayan la importancia de la atención nutricional al ingreso en el hospital, que puede contribuir a mejorar o mantener el estado nutricional y la prevención de complicaciones durante el período de hospitalización.

Palabras clave : Riesgo nutricional; Desnutrición; Detección de riesgo nutricional NRS 2002; Cribado nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons