SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Homocistinuria; curso clínico y tratamiento dietético: a propósito de dos casosEl SNP intrónico rs3811647 del gen de la transferrina humano, modula su expresión en células hepáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ARRESE, E.  y  ARROYO-IZAGA, M.. Prevalencia de Listeria monocytogenes en queso Idiazabal. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.6, pp.2139-2141. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.6052.

Introducción: Listeria monocytogenes se ha asociado a quesos elaborados a partir de leche cruda, lo que supone un importante riesgo de salud pública debido a la listeriosis. Objetivo: Estudiar la prevalencia y los niveles de L. monocytogenes en quesos Idiazabal semi-curados de distintos productores del País Vasco, a nivel de consumidor. Metodología: Se analizaron 51 muestras de queso Idiazabal procedentes de 10 establecimientos de venta al público; el muestreo fue aleatorio y estratificado. Los análisis se hicieron según el método de detección y de enumeración del procedimiento estandarizado ISO 11290-1. Resultados y conclusión: Todas las muestras dieron negativo para L. monocytogenes. Sin embargo, el 9,8% dio positivo para Listeria spp., distinta de L. monocytogenes. Las muestras positivas procedían de dos marcas, dos eran quesos naturales y tres ahumados. La presencia de Listeria spss. sugiere que el procesado del queso y la higiene durante el ordeño o durante la fabricación podría ser insuficiente.

Palabras clave : Microbiología de los alimentos; Listeria monocytogenes; Queso; Consumidor.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons