SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Índice de masa corporal, obesidad abdominal, grasa y las características de la migraña en mujeresAdherencia a la dieta mediterránea en adolescentes rurales y urbanos del sur de España, satisfacción con la vida, antropometría y actividades físicas y sedentarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MARTINEZ-COSTA, Cecilia et al. Satisfacción con la alimentación mediante gastrostomía en cuidadores de niños con nutrición enteral domiciliaria: aplicación del cuestionario SAGA-8 y análisis de los factores implicados. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1121-1128. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6555.

Objetivos: Valorar el grado de satisfacción de los cuidadores de niños con alimentación mediante gastrostomía aplicando el cuestionario estructurado SAGA-8. Segundo, evaluar si la satisfacción parental guarda relación con diversas variables independientes. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal en 92 cuidadores de niños con enfermedades crónicas que recibían alimentación mediante gastrostomía. Se analizaron los siguientes datos: satisfacción de los cuidadores con la alimentación por gastrostomía (SAGA-8), edad de implantación de la gastrostomía, parámetros antropométricos, tiempo de soporte nutricional, características demográficas familiares y estado psicológico del cuidador. Resultados: Todos los cuidadores eran madres. La mayoría (82,6%) manifestaron una elevada satisfacción con la alimentación mediante gastrostomía. El 85,9% resaltó la sencillez de la técnica sintiéndose el 85,9% muy satisfecha con el apoyo ofrecido por el centro. Un 73,9% de las madres percibió mejoría nutricional en su hijo, señalando el 89,1% un mayor bienestar familiar. Además, el 75% de las madres comunicaron una disminución en el tiempo de alimentación y el 68,5% una reducción en la morbilidad respiratoria. Finalmente, el 71,7% de las madres reconoció que hubieran aceptado antes el procedimiento. La satisfacción se correlacionó significativamente con la edad de implantación de la gastrostomía y con la duración del soporte nutricional, explicando ambos factores el 19,4% de la varianza de la satisfacción. No se encontró correlación con datos antropométricos, tipo de soporte nutricional, características demográficas familiares ni con el estado psicológico del cuidador. Conclusiones: El cuestionario SAGA-8 es sencillo, específico y fácil de aplicar para evaluar el grado de satisfacción de los padres/cuidadores con la alimentación mediante gastrostomía contribuyendo a su monitorización. La duración del soporte nutricional y la precocidad en la implantación de la gastrostomía son los responsables principales de la satisfacción de los cuidadores.

Palabras clave : Satisfacción parental; Cuidadores; Gastrostomía; Nutrición enteral domiciliaria; Soporte nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons