SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Eficacia y efectividad de las distintas herramientas de cribado nutricional en un hospital de tercer nivelGrasa corporal y su relación con la agregación de factores de riesgo cardiovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DURAN-AGUERO, Samuel; VALDES-BADILLA, Pablo; GODOY CUMILLAF, Andrés  y  HERRERA-VALENZUELA, Tomás. Consumo de frutas y su asociación con el estado nutricional en estudiantes universitarios chilenos de la carrera de educación física. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2247-2252. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8617.

Introduccion: Chile es uno de los paises que alcanza los mayores niveles de sobrepeso y obesidad a nivel mundial (66.7% de la poblacion chilena), siendo los estudiantes universitarios un grupo tendiente a engrosar estas cifras por considerarse un grupo vulnerable nutricionalmente. Objetivo: Asociar el consumo de frutas con el estado nutricional de estudiantes universitarios chilenos de educacion fisica. Metodos: La poblacion estuvo constituida por todos los estudiantes de la Carrera de Pedagogia en Educacion Fisica de la Universidad Autonoma de Chile, sede Temuco (n=420). La muestra incluyo a 239 estudiantes (56,9%), hombres (76,5%), con un promedio de edad de 21,5 ± 2,1 anos. A cada alumno se determino el estado nutricional y se les aplico una encuesta de habitos alimentarios validada. Resultados: Se observa una asociacion entre el consumo de frutas (≥2 porciones/dia) en el modelo crudo OR=0,528 (0,288-0,965), modelo ajustado 1 OR=0,496 (0,268-0,916) y modelo ajustado 2 OR=0,495 (0,265- 0,924) Conclusion: El consumo . 2 porciones al dia de frutas es un factor protector para un buen IMC en estudiantes universitarios chilenos de educacion fisica.

Palabras clave : Estado nutricional; Encuesta alimentaria; Frutas; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons