SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Magnesio en el agua de consumo público y aguas minerales naturales en españa y su contribución en cubrir las necesidades nutricionalesAlto riesgo para la salud debido al consumo de bebidas y obesidad entre bachilleres de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

GIL, Ángel; RUIZ-LOPEZ, María Dolores; FERNANDEZ-GONZALEZ, Miguel  y  MARTINEZ DE VICTORIA, Emilio. Guía FINUT de estilos de vida saludable: más allá de la Pirámide de los Alimentos. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2313-2323. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8803.

La Organización Mundial de la Salud (World Health Organization: OMS) ha propuesto que la salud debe ser promovida y protegida a través del desarrollo de un medio ambiente que permita acciones sostenibles a nivel individual, comunitario, nacional y global. De hecho, se han desarrollado en numerosos países guías alimentarias (por ejemplo, las pirámides de alimentos) para divulgar información nutricional a la población general. Sin embargo, se necesitan recomendaciones más amplias sobre estilos activos de vida saludable, no restringidos únicamente a los alimentos. El objetivo de este trabajo es la propuesta de una pirámide tridimensional como una nueva estrategia para promover una nutrición adecuada y estilos activos de vida saludable de manera sostenible. En efecto, se ha diseñado la pirámide FINUT (Fundación Iberoamericana de Nutrición) sobre estilos de vida saludable como un tetraedro cuyas tres caras laterales se corresponden a los binomios alimentación y nutrición, actividad física y descanso, y educación e higiene. Cada cara lateral está dividida en dos triángulos. Estas caras muestran lo siguiente: 1. guías alimentarias y hábitos de alimentación saludable en relación a un medio ambiente sostenible; 2. recomendaciones sobre descanso y actividad física y temas de educación, sociales y culturales relacionados; 3. guías seleccionadas sobre higiene y educación que, en conjunto con las otras dos caras, puedan contribuir a una mejor salud para la población en un planeta sostenible. La nueva pirámide FINUT se dirige a la población general de todas las edades y debería servir como una guía para un estilo de vida saludable en un contexto social y cultural definido. La pirámide incluye una dimensión ambiental y sostenible que proporciona medidas para contribuir a la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Palabras clave : Guías alimentarias; Conducta alimentaria; Salud ambiental; Actividad física; Higiene; Conservación de los recursos naturales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons