SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Efectos sobre la composición corporal y la densidad mineral ósea de un programa de altitud simulada en triatletasAtención farmacéutica en el fomento del desayuno saludable desde la oficina de farmacia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

VALDES-BADILLA, Pablo et al. Somatotipo, estado nutricional y nivel de glucemia de estudiantes de educación física. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.1261-1266. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9402.

Introducción: en general, los estudios tanto en niños como en adultos han comparado la glucemia según estado nutricional, sin embargo no se conocen investigaciones que consideren el somatotipo de los sujetos. Objetivo: asociar el somatotipo, el estado nutricional y el nivel de glucemia de estudiantes de Pedagogía en Educación Física (PEF). Método: la muestra incluyó 40 sujetos, divididos en 13 mujeres y 27 varones. Se determinó en cada sujeto el IMC, el somatotipo y, además, se obtuvo una muestra de glucemia en ayuno. Resultados: el somatotipo de los estudiantes varones de PEF fue mesoendomorfo (3-2-2) con un estado nutricional de sobrepeso (25 kg/m2), las mujeres de PEF se clasificaron como mesoendomofas balanceadas (4-4-2) con normopeso (22 kg/m2), mientras que los valores promedio de glucemia en ayunas fueron de 69 mg/dl. No se encontró asociación entre el somatotipo y los niveles de glucemia de los estudiantes de PEF, sin embargo, en el caso de las mujeres de PEF, se observaron correlaciones positivas significativas entre la mesomorfía y el ICC (0,577) y entre la glucemia y la estatura (0,650). Conclusión: el somatotipo y el IMC de los estudiantes de PEF son concordantes con su edad y sexo, sin evidenciar asociación entre somatotipo y glucemia. Por otra parte, los valores promedio de glucemia son algo menores respecto a tablas normativas, situación que podría relacionarse con la práctica de actividad física; no obstante, se requiere de mayor estudio para corroborarlo.

Palabras clave : Somatotipo; Estado nutricional; Índice de masa corporal; Glucemia y estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons