SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Comparación del porcentaje de grasa corporal medido con cuatro métodos diferentes en jóvenes futbolistas: ¿son comparables?Elaboración de una tabla de composición de alimentos para la valoración de la ingesta dietética en la Amazonía peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MUNOZ-PEREZ, Elia et al. Evaluación combinada del estado de nutrición en pacientes con diálisis peritoneal mediante vectores de impedancia bioeléctrica y puntaje de inflamación y desnutrición. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.5, pp.1125-1132. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.890.

Antecedentes y objetivo: el desgaste energético proteico (DEP) es un síndrome muy común en pacientes con enfermedad renal crónica, en el que están involucrados alteraciones en el estado de hidratación, descenso de ingestión alimentaria e inflamación. Existen diversas herramientas para la evaluación y detección de dichas alteraciones. Los vectores de impedancia bioeléctrica (VIBE) evalúan el estado de nutrición e hidratación, pero no el componente inflamatorio, mientras que el puntaje de inflamación y desnutrición (MIS) comprende los factores inflamatorio y nutricional, pero no el estado de hidratación. El objetivo del estudio fue determinar la concordancia entre MIS y VIBE para evaluar el estado de nutrición en pacientes en diálisis peritoneal. Material y métodos: se estudió a 50 pacientes en diálisis peritoneal a los cuales se les realizaron mediciones de impedancia bioeléctrica con la cavidad peritoneal vacía, se aplicó el MIS y se evaluaron parámetros bioquímicos. Resultados: la prevalencia de desnutrición por MIS y VIBE fue del 38% y 24% respectivamente. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en índice de masa corporal (IMC) y ángulo de fase entre pacientes normonutridos y desgastados por ambos métodos. Las variables de composición corporal y bioquímicas entre pacientes normonutridos y desgastados por ambos métodos, así como los vectores de impedancia, no fueron estadísticamente diferentes. Se encontró una concordancia entre métodos de 0,314 (p = 0,019). Conclusiones: es necesaria la evaluación nutricia combinada con los métodos MIS y VIBE para un pertinente diagnóstico de desgaste energético proteico en pacientes en diálisis peritoneal.

Palabras clave : Síndrome de desgaste energético proteico; Desnutrición; Diálisis peritoneal; Vectores de impedancia bioeléctrica; Puntaje de inflamación y desnutrición.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons