SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Evaluación del grado de adherencia a las recomendaciones nutricionales en el paciente críticoIntervención para el fomento del consumo de leche y productos lácteos como parte de una estrategia para la disminución del exceso de peso en adolescentes de la Ciudad de Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ALVAREZ ZARAGOZA, Citlalli et al. Densidad mineral ósea e indicadores bioquímicos y hormonales en niños con parálisis cerebral cuadripléjica. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.3, pp.517-525.  Epub 10-Feb-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2262.

Introducción:

los niños con parálisis cerebral (PC) presentan múltiples factores de riesgo de densidad mineral ósea baja u osteoporosis.

Objetivo:

explorar la asociación entre la baja densidad mineral ósea (DMO) e indicadores bioquímicos y hormonales del metabolismo óseo en niños con PC cuadripléjica.

Métodos:

un estudio transversal analítico incluyó a 59 participantes de entre seis y 18 años de edad con PC cuadripléjica. Las concentraciones séricas de calcio, fósforo, metabolito 25OHD, hormona paratiroidea (PTH), fosfatasa alcalina y hormonas tiroideas se determinaron utilizando métodos estandarizados. La medición de DMO se obtuvo de la columna lumbar expresada en g/cm2 y puntaje Z. Se realizaron pruebas t de Student no pareada, Chi-cuadrado, razón de momios y correlación de Pearson.

Resultados:

los participantes con PC y desnutrición tenían concentraciones séricas más bajas de calcio, fósforo y fosfatasa alcalina. Los participantes con DMO baja tuvieron menor concentración sérica de calcio, fósforo y fosfatasa alcalina. Los participantes con DMO baja y normal tenían deficiencia de vitamina D (27.1% y 10%) e insuficiencia (35.4% y 30%), respectivamente. Hubo una correlación significativa entre DMO y las concentraciones séricas de calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, vitamina D y hormona estimulante de la tiroides.

Conclusión:

la desnutrición y la alteración del estado nutricio de la vitamina D se asociaron con DMO baja y alteraciones de los indicadores bioquímicos del metabolismo óseo. Se demostró una asociación entre DMO e indicadores bioquímicos y hormonales del metabolismo óseo en niños con PC cuadripléjica.

Palabras clave : Densidad mineral ósea; Parálisis cerebral cuadripléjica; Metabolismo óseo; Vitamina D; Fósforo; Fosfatasa alcalina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )