SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4La especificidad de la población impacta en la predicción de los tejidos magros apendiculares para la sarcopenia diagnosticada: un estudio transversalUso de la medida de la longitud del pie como estimación de la estatura en la Encuesta Nacional de Montenegro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

BOJANIC, Danilo; LJUBOJEVIC, Milovan; KRIVOKAPIC, Dragan  y  GONTAREV, Seryozha. Percentiles de referencia de circunferencia de la cintura, relación cintura-cadera y relación cintura-altura para la obesidad abdominal de los adolescentes macedonios. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.786-793.  Epub 14-Dic-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03006.

Antecedentes:

el objetivo de este estudio fue definir los percentiles de referencia suavizados perímetro abdominal (WC), relación cintura-cadera (WHR) y relacion cintura-talla (WHtR) para evaluar la obesidad abdominal en adolescentes macedonios de 11 a 18 años, con el fin de investigar posibles valores de corte de WHR y WHtR para la obesidad, y comparar los percentiles de WC con los de otros adolescentes.

Métodos:

la investigación se realizó en una muestra de 2490 adolescentes de la República de Macedonia de 11 a 18 años de edad; 1288 varones y 1202 mujeres. Se midieron peso, altura, índice de masa corporal (IMC), WC, circunferencia de cadera (HC), WHR y WHtR, y se calcularon los percentiles utilizando el método LMS. La relación entre WHR, WHtR y la obesidad general, según lo definido por la International Obesity Task Force, se investigó con el análisis de las características operativas del receptor (ROC).

Resultados:

los varones tuvieron valores estadísticamente más altos en todas las medidas antropométricas excepto en HC, donde no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos. IMC, WC y HC mostraron una tendencia creciente con la edad. La variable WHtR es un indicador para evaluar la obesidad general en niños y niñas (AUC, IC 95 %: 0,905-0,928) mejor que WHR, que mostró valores de AUC más bajos (IC 95 %: 0,697-0,734) para predecir la obesidad IOTF. El valor de corte de WHtR, de 0,5, tuvo una sensibilidad del 74 % y una especificidad del 92 % para ambos sexos y para todos los grupos de edad.

Conclusiones:

las curvas de percentiles de referencia obtenidas pueden usarse temporalmente para la detección temprana de la obesidad abdominal entre los adolescentes macedonios de 11 a 18 años; una WHtR de 0,5 también puede utilizarse como un umbral de obesidad en estos grupos de edad.

Palabras clave : Obesidad abdominal; Adolescentes; Mediciones antropométricas; Método LMS; Análisis ROC.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )