SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Análisis de las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia de la Conducta Alimentaria en adolescentes mexicanosAsociación entre peso al nacer, riesgo cardiovascular y depresión en adultos jóvenes mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ANGEL GARCIA, Julieta et al. Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.4, pp.827-832.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03523.

Introducción:

identificar las actitudes y comportamientos de las madres en relación con la alimentación infantil puede resultar difícil ya que los constructos subyacentes son abstractos y complejos. Para identificar estos constructos se han utilizado diferentes cuestionarios: uno de los más utilizados es el Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación (CIPA), que se ha validado en diferentes poblaciones. Sin embargo, ningún estudio previo ha validado el CIPA en madres mexicanas.

Material y métodos:

se realizó un proceso de adaptación transcultural para adecuar el CIPA a las madres mexicanas y, posteriormente, se ejecutó un análisis factorial confirmatorio. Participaron 300 diadas madre-hijo/a en edad preescolar. Se realizaron mediciones del peso y la talla del preescolar y se obtuvo el estado nutricio.

Resultados:

el CIPA es un cuestionario útil para identificar las prácticas de alimentación infantil dado que los índices de bondad de ajuste del modelo fueron aceptables (CFI = 0,943, TLI = 0,937, NFI = 0,874 y RMSEA = 0,042), así como la consistencia interna.

Conclusión:

la versión del CIPA traducida al español y adaptada a las madres mexicanas demostró una fiabilidad interna significativa, por lo cual resulta útil para identificar y describir las prácticas maternas de alimentación infantil.

Palabras clave : Conducta alimentaria; Sobrepeso; Obesidad; Relaciones madre-hijo; Encuestas y cuestionarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )