SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Efecto de la reducción de sodio basada en la dieta DASH sobre la presión arterial en pacientes hipertensos con diabetes de tipo 2Estigma de peso, dieta mediterránea y obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

NICOLAU, Joana et al. La presencia de diabetes entre los pacientes ingresados por COVID-19 podría no ser un factor de peor pronóstico. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.547-553.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03855.

Objetivo:

la diabetes de tipo 2 (DM2) parece empeorar el pronóstico de los pacientes ingresados por COVID-19, aunque la mayoría de los estudios incluyeron pacientes asiáticos. Nuestro objetivo fue evaluar si esto se aplica a los pacientes de una población Mediterránea.

Métodos:

un total de 90 pacientes ingresados por COVID-19 con DM2 se compararon retrospectivamente con 50 pacientes sin DM2.

Resultados:

los sujetos con DM2 eran mayores que sus contrapartes (73,3 ± 12,4 frente a 53 ± 15,7 años; p < 0,0001). El recuento absoluto de linfocitos (1,1 ± 0,6 vs. 1,3 ± 0,7 x 109/L; p = 0,005) o la hemoglobina (11,9 ± 1,6 vs. 13,1 ± 2,1 g/dL; p < 0,0001) fueron menores entre los sujetos con DM2. La PCR y la procalcitonina fueron mayores entre los sujetos con DM2 (91,9 ± 71,2 frente a 70,1 ± 63,3 mg/L; p = 0,002 y 0,8 ± 0,3 frente a 0,4 ± 0,1 ng/ml; p < 0,0001, respectivamente). La albúmina fue menor entre los pacientes con DM2 (3,4 ± 0,5 vs. 3,8 ± 0,5 g/L: p < 0,001). La estancia hospitalaria fue mayor entre los sujetos con DM2 (11,7 ± 7,7 frente a 9,7 ± 8,6 días; p = 0,01). Sin embargo, ambos grupos fueron comparables en cuanto a la proporción de sujetos con ingreso en la UCI (16,5 % vs. 8 %; p = 0,1) y la mortalidad (11 % vs. 4 %; p = 0,2).

Conclusiones:

en una muestra mediterránea, a pesar de la edad, las comorbilidades, el estado nutricional y los marcadores inflamatorios, los sujetos con DM2 con un adecuado control glucémico ingresados por COVID-19 tuvieron resultados pronósticos similares a los de los pacientes sin esta condición metabólica.

Palabras clave : COVID-19; UCI; Diabetes de tipo 2; Albúmina; Mortalidad; Estado nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )