SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Prevalencia de la deficiencia e insuficiencia de vitamina D y factores asociados en mujeres colombianas en 2015Recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

CANTORAL, Alejandra et al. Índice de masa corporal y ganancia de peso durante el embarazo como predictores de niveles de hemoglobina materna y su asociación con desenlaces neonatales en una cohorte mexicana. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.852-862.  Epub 31-Oct-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03999.

Introducción:

existe escasa evidencia de los efectos de obesidad y ganancia de peso gestacional (GPG) y niveles de hemoglobina (Hb) durante el embarazo. Poco se conoce sobre las implicaciones en la descendencia cuando las embarazadas presentan ambos en el momento del parto.

Objetivos:

identificar si el índice de masa corporal (IMC) previo al embarazo y el GPG están asociados con los niveles de Hb en el tercer trimestre del embarazo; e identificar si el IMC más la anemia en el momento del parto podrían influir en la antropometría de la descendencia.

Metodología:

se utilizó información de expedientes médicos y cuestionarios para obtener el IMC antes del embarazo (categorizado como normal, con sobrepeso y obesidad), GPG y Hb durante el embarazo; en el momento del parto y posparto se obtuvieron medidas antropométricas para la descendencia de una submuestra de mujeres embarazadas (n = 108) y su descendencia (n = 63) de una cohorte mexicana. Los modelos de regresión ajustados predijeron los niveles de Hb según IMC y GPG antes del embarazo; se compararon las trayectorias de crecimiento de la descendencia desde el nacimiento hasta los 3 meses de edad según el estado de IMC de la madre y las combinaciones de anemia en el momento del parto.

Resultados:

peso preembarazo normal (N), sobrepeso (SP) y obesidad (OB) estuvieron presentes en 48 %, 40 % y 12 % de las participantes, respectivamente. Se diagnosticó anemia en el 22,8 % de las participantes en el tercer trimestre. Los niveles de Hb en el tercer trimestre fueron significativamente más bajos en aquellas con IMC-OB antes del embarazo y GPG excesivo (12,1 g/dL, IC del 95 %: 10,7-13,5) en comparación con aquellas con IMC-OB antes del embarazo y GPG insuficiente (13,3 g/dl, IC del 95 %: 11,9-14,8) (p = 0,04). Al momento del parto, el 11 % presentó OB-BMI y anemia. Las mujeres con OB-BMI y niveles normales de Hb tenían hijos con puntuaciones más altas en puntuación Z de peso para longitud y pliegue cutáneo del tríceps.

Conclusión:

la GPG excesiva entre las mujeres OB se asoció con niveles más bajos de Hb en el tercer trimestre. Los recién nacidos tenían puntajes más altos en los patrones de crecimiento relacionados con la adiposidad desde el nacimiento hasta los 3 meses de edad si las madres tenían niveles normales de Hb y OB.

Palabras clave : Embarazo; Anemia; Sobrepeso; Ganancia de peso gestacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )