SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Asociaciones entre polimorfismo de nucleótido único en dos genes adictivos, adicción a la comida y marcadores antioxidantes en mujeres jóvenes recreativamente activasEstado de nutrición y frecuencia de consumo de alimentos de niños con trastorno del espectro autista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ALDANA-LEDESMA, Juan Manuel et al. Comparación de distintas herramientas para la evaluación de la malnutrición y la sarcopenia en pacientes con cirrosis hepática. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.340-346.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03837.

Introducción:

la malnutrición y la sarcopenia son frecuentes en la población con cirrosis hepática y generan un impacto negativo en el estado funcional y la esperanza de vida de estos pacientes. Existen múltiples herramientas para la valoración de la malnutrición y la sarcopenia en los pacientes con cirrosis hepática. Algunas de estas herramientas son de fácil aplicación y reproducibilidad, lo que facilita su aplicación global.

Objetivo:

valorar la malnutrición y la sarcopenia en la cirrosis hepática y comparar distintas herramientas diagnósticas aplicables en esta población.

Método:

se realizó un estudio analítico de corte transversal con muestreo a conveniencia mediante inclusión continua de pacientes con cirrosis hepática en un hospital de tercer nivel durante diciembre de 2018 a mayo de 2019. Se realizó la valoración nutricional con la antropometría del brazo, el índice de masa corporal (IMC) y el algoritmo del Royal Free Hospital Subjetive Global Assessment (RFH-SGA). Para la valoración de la sarcopenia se aplicó la fuerza de agarre de la mano con un dinamómetro. Los resultados se reportaron en medidas de tendencia central expresadas en frecuencia y porcentaje. Se realizó un coeficiente de correlación con Tau-b de Kendall en las variables no paramétricas, considerándose como valor estadísticamente significativo una p < 0,05.

Resultados:

se incluyeron un total de 103 pacientes, predominando el género masculino (79,6 %), con una edad media de 51 años. La etiología más frecuente de la cirrosis hepática fue el consumo de alcohol (68 %), predominando la clase Child-Pugh C (57,3 %) con una media de MELD de 21,9 (± 8,9). Se reportó una media de IMC con peso seco de 25,2 kg/m2 y, respecto a la clasificación de la OMS, un 7,8 % se encontraban en bajo peso y un 59,2 % en malnutrición según la RFH-SGA. Un 88,3 % presentó sarcopenia al utilizar la fuerza de agarre de la mano, cuyo valor medio fue de 18,99 kg. Se realizó una correlación con Tau b de Kendall entre IMC y RFH-SGA sin evidenciarse ninguna asociación significativa, al igual que entre los percentiles de la circunferencia muscular media de brazo (MAMC) y la fuerza de agarre de la mano.

Conclusiones:

la valoración integral de la cirrosis hepática debe incluir el escrutinio de la malnutrición y la sarcopenia, existiendo herramientas de fácil acceso y aplicación segura validadas en esta población, como la valoración antropométrica, el RFH-SGA y la fuerza de agarre de la mano.

Palabras clave : Cirrosis hepática; Disfunción muscular; Malnutrición; Sarcopenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )