SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Estilo de vida y factores de riesgo cardiometabólico en la población étnica y no étnica > 15 años: resultados de la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017Las conductas de ingesta de alimentos se alteran en función de la dieta materna y la alimentación limitada en el tiempo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

FERREIRA-DELIMA, Mabelle Alves et al. Estado de la vitamina D y biomarcadores de función del injerto renal después del trasplante de riñón: un estudio longitudinal. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.412-418.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04024.

Introducción:

los bajos niveles de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] ocurren después del procedimiento de trasplante de riñón (KTx) y pueden estar asociados con un aumento del riesgo de pérdida del injerto. Este estudio longitudinal tuvo como objetivo evaluar el estado de la vitamina D y la asociación con los biomarcadores de función del injerto renal después del KTx.

Métodos:

este estudio longitudinal incluyó a 42 pacientes que fueron evaluados al inicio del estudio, y 3 y 6 meses después del KTx. Se evaluaron los parámetros biodemográficos, clínicos y bioquímicos, como 25(OH)D y hormona paratiroidea (PTH), y los biomarcadores de función del injerto renal, como creatinina, tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) y relación albúmina/creatinina (ACR). También se evaluó la exposición al sol. Los pacientes se clasificaron según sus niveles de 25(OH)D.

Resultados:

al inicio del estudio se encontraron niveles de 25(OH)D < 30 ng/ml en el 43 % de los pacientes, mientras que el 38 % de estos pacientes no lograron mejorar sus niveles de 25(OH)D a los 6 meses después del KTx. También se produjeron niveles bajos de 25(OH)D independientemente de la exposición al sol. Asimismo, el 44 % de los pacientes desarrollaron albuminuria a los 6 meses. Se observó un aumento de la ACR en los pacientes con niveles de 25(OH)D < 30 ng/mL (p = 0,002) en comparación con los pacientes con 25(OH)D > 30 ng/mL. Además, los niveles de 25(OH)D se correlacionaron negativamente con la ACR a los 6 meses después del KTx (r = -0,444; p = 0,003). Doce (28,6 %) pacientes con niveles de 25(OH)D < 30 ng/ml no mostraron recuperación de la TFGe hasta 6 meses después del KTx.

Conclusión:

se observaron niveles bajos de vitamina D y un aumento de la albuminuria a los 6 meses después del KTx, incluso en una región con alta exposición solar. La asociación entre el estado de la vitamina D y los biomarcadores de función del injerto renal después del KTx debe explorarse en estudios adicionales.

Palabras clave : Trasplante de riñón; 25-Hidroxivitamina D; Hipovitaminosis D; Albuminuria; Cociente albúmina/creatinina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )