SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Relación entre la adherencia al tratamiento dietético y el trastorno por atracón en pacientes con obesidadCircunferencia del cuello como predictor de riesgo cardiometabólico y obesidad del tronco superior en personas que viven con VIH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

WU, Yi et al. Efecto de la sal con un 23 % de sodio aplicada a la dieta china DASH modificada sobre la función cerebrovascular en pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2: un estudio piloto. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.5, pp.993-999.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04648.

Objetivo:

investigar los efectos de una sal baja en sodio combinada con la versión china de la dieta DASH (del inglés Dietary Approaches to Stop Hypertension) modificada en la función cerebrovascular en pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2.

Métodos:

en 66 pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2 se llevó a cabo un ensayo de ocho semanas para investigar los efectos de la sal baja en sodio (cloruro de potasio 56 %, cloruro de sodio 23 %, 5 g/día) combinada con la dieta DASH en su versión china modificada en la función cerebrovascular (medido por sonografía Doppler transcraneal), los indicadores de enfermedades crónicas (presión arterial, glucosa sanguínea y lípidos sanguíneos) y la excreción urinaria. Los indicadores anteriores se midieron antes y después de la intervención.

Resultados:

cincuenta y nueve sujetos completaron el estudio. La velocidad sistólica máxima, la velocidad media del flujo, la velocidad diastólica final, el índice de pulsatilidad y el índice de resistencia de la arteria cerebral anterior y la arteria vertebral disminuyeron significativamente (p < 0,05); el índice de pulsatilidad y el índice de resistencia de la arteria cerebral anterior y la arteria media disminuyeron significativamente (p < 0,05); y la velocidad diastólica final y el índice de pulsatilidad de la arteria basilar disminuyeron significativamente (p < 0,05). La presión arterial sistémica, la presión arterial diastólica, la glucosa arterial en ayuno y la glucemia posprandial disminuyeron significativamente (p < 0,001, p < 0,001, p < 0,001, p < 0,001). La presión arterial y las tasas de control de glucosa en sangre aumentaron significativamente (p < 0,001).

Conclusiones:

la fórmula de sal con un 23 % de sodio combinada con la dieta DASH en su versión china modificada puede mejorar la función cerebrovascular en pacientes comunitarios con hipertensión complicada por la diabetes y es beneficiosa a corto plazo para la presión arterial y el control de la glucosa.

Palabras clave : Hipertensión; Diabetes tipo 2; Dieta DASH; Función cerebrovascular; Sonografía Doppler transcraneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )