SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Correlación entre la disfagia y los niveles de albúmina sérica y el pronóstico: un estudio retrospectivoAlimentos sin finalidad nutricional en la terapéutica médica hospitalaria de la edad moderna en el Hospital de Santiago de Vitoria (Álava, España) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

TEDRUS, Glória Maria AS; LEANDRO-MERHI, Vania Aparecida; COLICIGNO-REBELO, Rafaella  y  NUNES DA-SILVA, Bárbara. Cognición y obesidad en adultos con epilepsia. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.5, pp.1033-1040.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04421.

Objetivo:

evaluar la ocurrencia de sobrepeso/obesidad en pacientes con epilepsia y relacionarla con aspectos cognitivos y variables clínicas.

Metodología:

las medidas de circunferencia de cintura, circunferencia de pantorrilla, circunferencia de brazo e índice de masa corporal se relacionaron con los puntajes del Mini-Mental State Exam y de la Batería Cognitiva Breve-Edu, así como con las variables clínicas de 164 pacientes con epilepsia, con un nivel de significación de p < 0,05. Los datos se compararon con un grupo de control similar (GC) compuesto por 71 casos. Se utilizaron modelos de regresión logística lineal y múltiple para evaluar factores relacionados con aspectos cognitivos.

Resultados:

la edad media de las pacientes con epilepsia fue de 49,8 ± 16,6 años con una duración media de la epilepsia de 22 ± 15,9 años. Presentaron sobrepeso/obesidad 106 (64,6 %) pacientes con epilepsia y 42 (59,1 %) sujetos del GC. Los pacientes con epilepsia tuvieron un peor desempeño en varias funciones cognitivas en comparación con los sujetos del GC. En las pacientes con epilepsia, el sobrepeso/obesidad se asoció con menor nivel educativo, mayor edad y deterioro cognitivo. La mayor circunferencia de la cintura, el sobrepeso, la edad de la primera convulsión y el uso de politerapia con medicamentos anticonvulsivos fueron factores predictivos del deterioro de la memoria en la regresión lineal múltiple. Los valores mayores de circunferencia del brazo y la pantorrilla se asociaron con un mejor rendimiento en varias áreas cognitivas.

Conclusión:

la incidencia de sobrepeso/obesidad en sujetos pacientes con epilepsia y GC fue alta. El deterioro cognitivo ocurrió en un alto número de pacientes con epilepsia y se asoció con sobrepeso, mayores valores de circunferencia de la cintura y aspectos clínicos de la epilepsia. Un mejor rendimiento cognitivo se asoció con una mayor circunferencia del brazo y la pantorrilla.

Palabras clave : Epilepsia; Obesidad; Exceso de peso; Cognición.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )