SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Bebidas de soja y salud femenina. Revisión de la evidencia y opinión de expertosVitamina D y cáncer gástrico: revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ERASO-CHECA, Francisco et al. Modelos de composición corporal basados en antropometría: revisión sistemática de literatura. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.5, pp.1068-1079.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04377.

La determinación de la composición corporal se realiza a través de métodos de medición que requieren el uso de equipos especializados de difícil adquisición y manipulación. Por esta razón, diferentes autores han desarrollado modelos matemáticos para su cálculo. El objetivo de esta revisión fue analizar los trabajos realizados en modelos matemáticos para la determinación de variables de composición corporal a partir de medidas antropométricas, respondiendo las siguientes preguntas: ¿cuál es la variable corporal que el modelo predice?, ¿cuáles son las variables de entrada para el desarrollo del modelo?, ¿cómo es la tipificación de pacientes en cada modelo?, ¿qué método de análisis de datos es utilizado? y ¿cómo se evaluó el modelo? Se limitó la búsqueda a las revistas que se encuentran en los repositorios de las áreas de Medicina, Enfermería, Bioquímica, Biología, Salud, Farmacología, Inmunología, Ingeniería y Matemáticas. Se encontraron 424 artículos que se redujeron a 30 al aplicar el proceso de revisión sistemática de literatura. Se observa que los estudios analizados se orientan a la predicción de variables relacionadas con la masa grasa corporal. Los resultados de evaluación encontrados para masa libre de grasa, masa grasa y tasa metabólica basal difieren dependiendo de la técnica de comparación y los segmentos corporales analizados. La evaluación se basa principalmente en correlación intraclase, correlación de Pearson y el coeficiente de determinación (r2) y se denota una buena correlación para la población objeto de estudio.

Palabras clave : Antropometría; Composición corporal; Modelos de composición corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )