SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número especial 2Nutrición y microbiotaNutrición e inmunidad en las primeras etapas de la vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ORTEGA, Rosa M et al. Propiedades de la leche en la inducción del sueño. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.spe2, pp.12-15.  Epub 18-Dic-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04947.

La inducción del sueño y su calidad son temas de preocupación creciente porque su deterioro afecta a un número elevado de personas y supone un riesgo en su bienestar y calidad de vida y en la salud a largo plazo. Hay diversos factores implicados en el problema, pero la nutrición es uno de ellos y, en concreto, el consumo de leche se ha relacionado frecuentemente con los hábitos de sueño, a veces como factor promotor y otras como inhibidor. Profundizar en el tema es el objeto de la presente revisión.

El triptófano, al llegar al cerebro, es la base para la síntesis de serotonina y melatonina, que mejoran la inducción y la calidad del sueño. Pero hay una competencia entre el triptófano y otros aminoácidos neutros de cadena larga (ANCL) (valina, leucina, isoleucina, tirosina y fenilalanina) para cruzar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro. En este sentido, las proteínas de la leche, con elevado contenido en triptófano y la relación más elevada entre triptófano y ANCL, son muy útiles en la promoción del sueño. Por otra parte, la leche también aporta diversos micronutrientes que ayudan en la transformación del triptófano en serotonina y melatonina, así como componentes antioxidantes, antiinflamatorios y péptidos bioactivos, y estudios recientes indican que modula favorablemente la composición de la microbiota intestinal.

Los estudios realizados ponen de relieve que aumentar el consumo de leche, hasta el aporte aconsejado y dentro de una alimentación correcta, favorece el conseguir y mantener un sueño de calidad.

Palabras clave : Leche; Triptófano; Aminoácidos neutros de cadena larga; Serotonina; Melatonina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )