SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número especial 2Impacto del consumo de huevo en la situación nutricional de jóvenes adultosProblemática nutricional de mujeres cis y trans índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

APARICIO, Aránzazu et al. Efectos cardiometabólicos del ayuno intermitente en la mujer. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.spe2, pp.29-32.  Epub 18-Dic-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04951.

El ayuno intermitente es un patrón dietético caracterizado por la alternancia de periodos de ayuno, totales o parciales, y de consumo de alimentos ad libitum. Durante el ayuno prolongado, el organismo utiliza los cuerpos cetónicos que se forman a partir de la lipolisis de la grasa del organismo, lo que también da lugar a algunas modificaciones metabólicas con efectos positivos para la salud. En este sentido, el ayuno intermitente nocturno podría contribuir a sincronizar adecuadamente el sistema circadiano, haciendo que los procesos fisiológicos, hormonales, energéticos y metabólicos funcionen correctamente y mantengan al individuo en homeostasis. Así, de acuerdo con los resultados de diferentes estudios, el ayuno intermitente, a corto-medio plazo, parece mejorar la composición corporal, así como los valores de diversos parámetros cardiometabólicos como la insulina y el índice HOMA-IR, entre otros. Estos efectos se han observado tanto en mujeres premenopáusicas como postmenopáusicas, sin hallar diferencias entre ambos estados y son similares a los encontrados con intervenciones con dietas con restricción calórica.

Palabras clave : Ayuno intermitente; Mujer; Pérdida de peso; Riesgo cardiometabólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )