SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Estrés de la crianza, estilos maternos de alimentación y su relación con el índice de masa corporal del preescolarAsociación entre la variante genética en la vía de la vitamina D (rs2282679), niveles circulantes de 25-hidroxivitamina D, resistencia a la insulina y criterios de síndrome metabólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

TOKPUNAR, Merve et al. Producción de barritas de snack enriquecidas con paraprobióticos cultivados en medio de cáscara de plátano, parámetros nutricionales, sensoriales y de calidad. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1166-1175.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04785.

Objetivo:

esta investigación tiene como objetivo desarrollar un producto con alta calidad sensorial y nutricional para hacer consumibles los paraprobióticos desarrollados a partir de la cáscara de plátano en el ámbito de la evaluación de residuos.

Métodos:

en este estudio, se desarrollaron probióticos Lactobacillus plantarum y Lactobacillus casei utilizando la cáscara de plátano como medio, y se obtuvieron paraprobióticos a partir de estas cepas mediante el método de pasteurización a 80 °C durante 30 minutos. Se produjeron dos tipos de barras, con y sin paraprobióticos, y se examinaron las características de calidad nutricional y sensorial de las barras.

Resultados:

las barras con y sin paraprobióticos mostraron propiedades similares en cuanto a energía, proteínas, carbohidratos, grasas saturadas, calcio, magnesio, zinc, hierro, sodio y valores totales de azúcar, así como criterios sensoriales, pero presentaron niveles significativamente diferentes en términos de grasa total, potasio, fibra total, sustancias fenólicas totales y valores de actividad antirradical.

Conclusión:

las barras con y sin paraprobióticos se encuentran en la categoría de productos “con agregado de proteínas, fuente de proteínas o con contenido de proteínas”, “alto contenido de fibra” y “bajo contenido de sodio”.

Palabras clave : Paraprobióticos; Nutrición sostenible; Cáscara de plátano; Utilización de residuos; Barritas de snack.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )