SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Raices lumbares conjuntas: a proposito de tres casos y revision de la literaturaMalformacion cavernosa del nervio trigémino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Neurocirugía

versión impresa ISSN 1130-1473

Resumen

MIRANDA, P. et al. Astroblastoma de alto grado con supervivencia prolongada tras resección completa: descripción de un caso y revisión de la literatura . Neurocirugía [online]. 2006, vol.17, n.1, pp.60-63. ISSN 1130-1473.

El astroblastoma es un tumor glial infrecuente de origen desconocido y pronóstico incierto. Habitualmente se presenta en adultos como una masa hemisférica bien definida, presentando a menudo un componente quístico. Las características histopatológicas de este tumor incluyen la presencia de pseudorrosetas perivasculares astroblásticas típicas y la hialinización perivascular. Se han distinguido dos tipos de astroblastoma en relación a la malignidad histológica. Sin embargo, el pronóstico en ocasiones no guarda relación directa con el tipo histológico y parece más dependiente del grado de resección quirúrgica. Presentamos el caso de una paciente con un astroblastoma de alto grado con supervivencia prolongada, en el cual la resección quirúrgica completa se demostró mediante resonancia magnética postoperatoria precoz.

Palabras clave : Astroblastoma; Tumor glial; Tratamiento; Pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons