SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número73Rehabilitación diaria de personas con secuela neurológica post-covid-19: scoping review índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

NARVAEZ-ERASO, Carmen Ofelia  y  MORENO-MONTENEGRO, Norma Viviana. Estado actual y tendencias en el proceso de formación de enfermeras(os) de cuidados críticos. Enferm. glob. [online]. 2024, vol.23, n.73, pp.593-626.  Epub 23-Feb-2024. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.574951.

Introducción:

Las Organizaciones Internacionales reconocen que, para las profesiones de la salud, es trascendental el desarrollo de sus especialidades dado que les permite profundizar conocimientos y habilidades para una práctica profesional más cualificada que permita mejorar la calidad de atención.

Objetivo:

Explorar el estado del arte, aplicación de modelos y teorías de enfermería en unidades de cuidado intensivo y las tendencias en la formación en la formación del especialista en enfermería del paciente en estado crítico.

Método:

Investigación documental cuyo objeto de estudio fueron 17 artículos de investigaciones relacionadas con el tema, los artículos fueron capturados en bases de datos internacionales Scielo, Elsevier, ScienceDirect, publicados entre los años 2011-2021. Se utilizó como instrumentos de recolección de información una matriz para la selección de investigaciones y la Ficha Analítica de Investigación. El análisis se orientó con base a la evolución del proceso formativo, enfoques teóricos-disciplinares y tendencias y retos de la formación.

Resultados:

Se encontró artículos provenientes de revisiones documentales y en menor proporción de estudios de investigación cualitativa o cuantitativa.

Conclusiones:

El estudio permitió reconocer los avances del proceso formativo y la evolución de estrategias de enseñanza aprendizaje propias de modelos educativos tradicionales a otras que estimulan el pensamiento reflexivo y crítico. Es escasa la literatura que da cuenta de la aplicación de modelos y teorías de enfermería en las unidades de cuidado crítico, se encontró perspectivas novedosas relacionadas con la formación en enfermería para el cuidado crítico.

Palabras clave : Educación en enfermería; cuidados críticos; tendencias; pensamiento. Dec’s Bireme.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )