SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Fiabilidad y validez del cuestionario para evaluar la nomofobia (QANP)Relación entre frecuencia y percepción de uso tecnológico, personalidad, afecto y variables neuropsicológicas en población adulta joven índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Resumen

DIAZ SALABERT, Juan  y  GOMEZ TORRES, María Isabel. Cribado e intervención breve digital en el uso problemático de Internet: Programa piensaTIC. Escritos de Psicología [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.57-68.  Epub 09-Nov-2020. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v12i2.998.

La integración del cribado, la intervención breve y la derivación al tratamiento es una estrategia preventiva y asistencial que ha demostrado eficacia en la mejora de la salud de los consumidores de alcohol y otras drogas. Su versión digital ha demostrado una mayor facilidad para su extensión y aceptación entre los adolescentes y jóvenes. Debido a la necesidad de desarrollar actuaciones eficientes para la prevención y reducción de riesgo del uso problemático de internet en la población escolar, se propone en este trabajo la adaptación de esta metodología para su utilización en la prevención de este problema en dicha población. El Programa PiensaTIC es un programa de cribado e intervención breve administrado vía web que se ha desarrollado de forma piloto con estudiantes de enseñanzas secundarias en la ciudad de Málaga. Se describen en este artículo las características de este programa preventivo y sus resultados respecto al conocimiento de las diferentes formas de uso de internet por parte de los adolescentes estudiados. En este estudio se encuentran diferencias entre los tipos de conductas online más frecuentes entre alumnos y alumnas así como prevalencia y características diferenciales, según género, del uso problemático de internet.

Palabras clave : Cribado digital; intervención breve; uso problemático de internet.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )