SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Análisis de los patrones acústicos e intervención logopédica mediante la técnica Lax Vox en la distrofia muscular oculofaríngea. Descripción de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

SANCHEZ-LEGAZA, Elena; GUERRERO-CAUQUI, Rosario  y  GALLEGO-GALLEGOS, Regla. Metástasis en glándula parótida por carcinoma microcítico pulmonar. Descripción de un caso. Rev. ORL [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.237-241.  Epub 13-Oct-2020. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.19886.

Introducción:

Las metástasis en glándula parótida proceden en la mayoría de los casos de tumores primarios malignos cutáneos de cara y cuero cabelludo. Menos del 20% de las metástasis surgen de tumores infraclaviculares, de hecho el carcinoma de células pequeñas pulmonar constituye el 1.7% de los tumores malignos parotídeos.

Descripción:

Paciente de 65 años en el que que debutó un oat cell pulmonar mediante una tumoración parotídea dolorosa y parálisis facial.

Discusión:

El 50% de las metástasis parotídeas, suelen ser la primera manifestación de un tumor primario previamente desconocido.

Conclusiones:

Es importante realizar una PAAF ante una tumoración parotídea de comportamiento maligno, como el carcinoma de células pequeñas, para descartar la naturaleza metastásica.

Palabras clave : Neoplasias parotídeas; Metástasis; Carcinoma de células pequeñas pulmonar; Glándula parótida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )