SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Filtro de vena cava inferior bioconvertiblePerforación sigmoidea iatrogénica por prótesis vascular durante un bypass aortobifemoral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Angiología

versión On-line ISSN 1695-2987versión impresa ISSN 0003-3170

Resumen

FERNANDEZ GONZALEZ, Rodrigo et al. Tratamiento híbrido de aneurisma micótico de la aorta visceral. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.2, pp.87-90.  Epub 17-Mayo-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00135.

Introducción:

los aneurismas micóticos son una entidad grave y poco frecuente, cuyo tratamiento quirúrgico se ha basado históricamente en la resección del tejido infectado y en la reconstrucción arterial. En los últimos años, la importancia del uso de técnicas de reparación endovascular ha ido en aumento.

Caso clínico:

se presenta el caso de una mujer de 84 años con un aneurisma micótico de la aorta visceral tratado mediante un abordaje híbrido. Se revascularizan las arterias mesentérica superior y hepática y, posteriormente, se coloca una endoprótesis de aorta.

Discusión:

el empleo de dispositivos endovasculares para la reparación de los aneurismas micóticos genera controversia debido a que no se elimina el tejido infectado. Sin embargo, existen publicaciones que avalan su uso, ya que permiten el tratamiento, principalmente, de pacientes de alto riesgo quirúrgico sin aumentar el número de complicaciones.

Palabras clave : Aneurisma; Micótico; Infeccioso; Aorta; Procedimientos endovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )