SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número231Estructura y relaciones genéticas de la raza bovina Serrana de Teruel con razas explotadas en EspañaPotencial productivo de la raza bovina Serrana de Teruel: Resultados preliminares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

LANDI, V. et al. Caracterización genética del jabalí de la estación biológica de Doñana. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.373-376. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300014.

El jabalí de interés cinegético en la península Ibérica, cuenta con numerosas sub-poblaciones de Sus scrofa mediterraneus. El Parque Nacional Doñana es la reserva biológica más importante de España y la mayor superficie protegida con gran diversidad ecológica distribuida en tres tipos básicos de ecosistemas: dunas, playas y marismas en los que cohabita gran variedad de mamíferos, aves, reptiles, peces.... entre los que se cuentan poblaciones de jabalí. Para conocer su diversidad genética, en comparación con otras poblaciones españolas, se han estudiado 25 marcadores microsatélites porcinos y se ha determinado la variación genética dentro y entre poblaciones mediante el análisis de la heterocigosis (0,53), número de alelos (5,60), desviación del equilibrio de HW y Fis (0,02).

Palabras clave : Sus scrofa; Biodiversidad; Microsatélites.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons