SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número237Enzimas digestivos del caracol gigante africano (Archachatina marginata), durante la estivaciónPerfil metabólico, hematológico e comportamental de poedeiras suplementadas com Panax ginseng índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

ANELE, U.Y. et al. Efectos de los hábitos de crecimiento de pastos sobre las adventicias y los rendimientos en praderas de gramíneas y leguminosas. Arch. zootec. [online]. 2013, vol.62, n.237, pp.79-87. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922013000100009.

Durante un período de dos años, se evaluó la capacidad de 12 mezclas de gramíneas y leguminosas pratenses tropicales para competir con las adventicias durante 12 semanas después de la plantación en 2004 y después de un corte en 2005. Se registraron la altura de planta, número de hojas, la población de adventicias y la producción de materia seca (MS) de las adveenticias y mezclas de pastos en las semanas 6 y 12 después de la siembra. El número de hojas de las gramíneas pratenses aumentó lentamente durante las primeras 8 semanas después de la siembra, luego aumentó exponencialmente entre las 9 y 12 semanas, llegando a 145 hojas/planta. Las gramíneas de crecimiento erecto forman más hojas (p<0.05) que las especies de Brachiaria. En el segundo año, el número de hojas alcanzó 329 hojas/planta. Las poblaciones de adventicias fueron superiores durante las primeras 8 semanas después de la siembra, siendo las de hoja ancha las más comunes en los años 2004 y 2005. Las mezclas con B. ruziziensis registraron la mayor (p<0.05) población de adventicias, y la mezcla de B. ruziziensis-T. bracteolata registró el menor (p<0.05) rendimiento de MS con 281 y 326 kg/ha a las 12 semanas después de la plantación en 2004 y 2005, respectivamente. Mezclas que contengan Pennisetum purpureum y Andropogon tectorum siempre alcanzaron mayores (p<0.05) rendimientos a las 12 semanas (1100-2000 y 1500-2200 kg MS/ha en 2004 y 2005). La población de adventicias en los 2 años disminuyó durante el crecimiento.

Palabras clave : Andropogon tectorum; Brachiaria ruziziensis; Competencia por recursos; Pennisetum purpureum.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons