SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número242Ambiente térmico y bienestar de los cerdos en el período de descanso previo al sacrificio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

ARANGO, J.  y  ECHEVERRI, J.J.. Asociación del valor genético del toro con caracteres productivos en vacas lecheras en Colombia. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.242, pp.227-237. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000200001.

Actualmente en Colombia no existe un programa que permita la estimación de valores genéticos en bovinos de leche. El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación de los EBV (Valor de Cría Estimado) de toros Holstein y Jersey, con el desempeño fenotípico de sus hijas en Colombia; para esto se analizó la asociación de sus EBV con algunos parámetros productivos y sanitarios analizados directamente en su progenie (hijas). Para la estimación de los componentes de varianza, parámetros genéticos y valores genéticos, se utilizó el método de máxima verosimilitud restringida (REML) empleando un algoritmo libre de derivadas con el software MTDFREML. La asociación de las características con los EBV de los toros se realizó utilizando un modelo lineal mixto. Las heredabilidades para producción de leche, proteína, grasa y células somáticas en raza Holstein fueron: 0,19±0,0; 0,37±0,04; 0,37±0,04 y 0,34±0,05 y en Jersey fueron: 0,20±0,0; 0,64±0,0; 0,55±0,0 y 0,14±0,26 respectivamente. Los EBV de los toros Holstein influyeron (p<0,01) sobre la producción, proteína y grasa de la leche. El valor genético también se asoció al conteo de células somáticas. En la raza Jersey se encontraron resultados similares. Los resultados demostraron que a pesar de las bajas confiabilidades estimadas en las evaluaciones en Colombia, las productividades han sido mejoradas con la utilización de genética extranjera.

Palabras clave : Habilidad de transmisión predicha.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons