SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número242Crecimiento juvenil y parámetros fisiológicos en pollos exóticos y nigerianos durante la estación secaGenetic diversity and population structure in remnant subpopulations of Nordestino horse breed índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

OGBU, C.C.; ANI, A.O.  y  EMEH, M.. Preferencias y comportamiento alimentario de dos especies de caracoles terrestres gigantes africanos. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.242, pp.337-347. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000200012.

El objetivo del estudio fue evaluar las preferencias y el tiempo de máxima actividad de alimentación en caracoles A. Achatina y A. marginata, midiendo la distribución horaria sobre los alimentos empleados de 19:30 a 00:30 horas. En el estudio participaron 120 caracoles juveniles (60/ genotipo) en tres repeticiones de 20 caracoles por cada genotipo. Cada réplica fue alojada en una jaula de 30 x 20 x 24 cm. A los animales se les proporcionó los siguientes 8 alimentos: mezcla de ponedoras (LM), frutos maduros de banano (RBF) y sus pieles (RBP), frutos maduros de papaya (FPR), Telferia occidentalis (TO), excretas de aves de corral (PD), digesta ruminal (RD) dieta con 10 % de digesta ruminal secada al sol (RD10). Los animales fueron alimentados sólo durante el periodo nocturno. Los datos fueron recolectados cada hora 19:30-00:30, cada día, durante 7 días. Los resultados mostraron diferencias (p<0,05) en la preferencia de los alimentos entre las especies de caracoles, así como en sus preferencias de alimentación y el tiempo de máxima actividad. Los tres alimentos más preferidos fueron: LM, RPF y RD10 para A. marginata. La actividad de alimentación tuvo su máximo entre 22:30 y 23:30 para A. achatina y entre 20:30 y 21:30 para A. marginata. Por tanto, estas especies de caracoles deberían ser alimentadas con los alimentos preferidos y dentro de los períodos de máxima actividad para un rendimiento óptimo y mínimo desperdicio.

Palabras clave : A. achatina; A. marginata; Actividad nocturna.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons