SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número242Estimación de tasa de consanguinidad y riesgo de extinción en cuarenta y una razas belgas de pollos en 2005 y 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

MONTES-PEREZ, R.C. et al. Perfiles sanguíneos de priogesterona y estradiol del Pecari Tajacu en cautiverio. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.242, pp.393-396. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000200019.

El objetivo fue caracterizar los perfiles de progesterona (P4) y 17β estradiol (E-17β) sanguíneos de 11 hembras adultas de P. tajacu mantenidas en cautiverio. Las hembras estaban en presencia del macho pero separadas de éste mediante una malla. Las muestras sanguíneas se tomaron cada 6 días durante 3 meses. La estimación de hormonas esteroides se efectuó por radioinmunoanálisis en fase sólida. Los perfiles hormonales fueron graficados con respecto al tiempo para determinar la duración de cada ciclo ovárico y la cantidad de ciclos. Nueve hembras ciclaron y 2 no. La duración promedio del ciclo ovárico fue 26,8±4,8 días. La concentración media de P4 en la fase luteal fue 22,95±4,94 ng/mL, y durante la fase folicular 1,2±0,73 ng/mL (p<0,05). Los niveles de E-17β en la fase luteal fueron 6,89±2,79 pg/mL y 32,17±7,29 pg/mL en la fase folicular (p<0,05). La presentación de los ciclos ováricos fue variable, aunque la duración estuvo dentro de los rangos establecidos para esta especie en cautiverio. La sincronía de los perfiles hormonales de P4 y E-17β fue inversa durante el ciclo ovárico.

Palabras clave : Ciclo ovárico; Estrógenos; Progestágenos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons