SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número243Efectos climáticos sobre la ocurrencia de mastitis clínica en diferentes razas de vacas y búfalasParámetros genéticos para caracteres productivos y reproductivos en Holstein y Jersey colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

OGUNTUNJI, A.O.  y  AYORINDE, K.L.. Análisis multivariante de caracteres morfológicos de patos Muscovy nigerianos (cairina moschata). Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.243, pp.483-493. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000300009.

Este estudio fue realizado para investigar la posibilidad de clasificar los patos Muscovy nigerianos en distintos ecotipos utilizando el análisis discriminante secuencial y la distancia euclidiana. Se obtuvieron datos de diez caracteres morfologicos (peso, longitud y perímetro corporal, longitud del ala, longitud y circunferencia del tarso, longitud del muslo, longitud total de la pierna, longitud y anchura del pico) de 1020 patos Moscovy adultos obtenidos al azar en los ecotipos de bosque lluvioso (203), de sabana derivada (598) y de sabana de Guinea (289). La estadística descriptiva reveló (p<0,001) la influencia del ecotipo sobre ocho de las medidas estudiadas, exceptuando la amplitud del pico y longitud corporal. El análisis discriminante secuencial puso de manifiesto que el mayor poder discriminante corresponde a las longitudes del pico y del cuerpo. La validación cruzada puso de manifiesto una baja asignación correcta a los correspondientes ecotipos; el 53,7; 41,8 y 42,3 % de las muestras fueron atribuidas correctamente a los ecotipos bosque lluvioso, sabana derivada y sabana de Guinea respectivamente. La distancia euclidiana entre ecotipos resultó pequeña, la más corta se registró entre el ecotipo bosque lluvioso y el savana derivada (2010) mientras que la distancia mayor, se registró entre los patos del bosque lluvioso y los de la sabana Guinea. Es evidente que debido al escaso éxito de la clasificación del análisis discriminante y la pequeña distancia euclidiana, los posibles ecotipos estudiados no pueden considerarse diferentes sobre la base de caracteres morfoestructurales y la obtención de una apreciable heterosis es prácticamente imposible a partir del cruzamiento de estos ecotipos nigerianos.

Palabras clave : Distancia euclidiana; Ecotipos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons