SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número243Associações entre características androlúgicas e de carcaça em touros NeloreUso dell'analisi d'immagine per la caratterizzazione fenotipica della popolazione asinina calabrese índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

TORRES, P. et al. Análisis de diluyentes comerciales de semen porcino refrigerado durante 4 días: resultados preliminares. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.243, pp.547-550. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000300015.

La utilización de semen enfriado en inseminación artificial (IA) porcina sigue siendo una limitante, ya que la respuesta frente a temperaturas menores a 16 oC es aleatoria entre cerdos, y aún entre eyaculados del mismo cerdo. El objetivo del presente trabajo fue jerarquizar la capacidad para la conservación de dosis refrigeradas durante 4 días de tres diluyentes comerciales (de larga o media duración) de semen porcino (Androstar Plus®, MRA® y MIII®), analizando: viabilidad, funcionalidad de membrana, integridad acrosomal y movilidad en 11 eyaculados procedentes de 3 verracos. No existieron diferencias (p>0,05) entre diluyentes por lo que sería similar su capacidad de conservación durante un período de 4 días.

Palabras clave : Inseminación artificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons