SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Schwannoma antiguo: variante rara de SchwannomaPresentación de dos casos: vesical y prostático de Oat-Cell índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

LOPEZ PACIOS, José Carlos et al. Gangrena de Fournier secundaria a cateterismo uretral. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.2, pp.167-170. ISSN 0004-0614.

OBJETIVOS: Mediante el formato de caso clínico presentamos un caso de Gangrena de Fournier secundario a cateterismo uretral. MÉTODOS: Realizamos una descripción del caso clínico que nos ocupa, en el que se ha identificado la causa inicial, así como una breve revisión bibliográfica de esta patología. RESULTADO: Aunque la gangrena de Fournier se consideraba inicialmente como de etiología idiopática, en la actualidad es posible identificar en la mayoría de los casos la puerta de entrada de la infección. En nuestro caso la colocación de un catéter uretral fue el mecanismo de inicio de la infección, asociado a dos factores como la diabetes y el alcoholismo que favorecen el desarrollo de la misma. Se trató mediante desbridamiento quirúrgico y se realizó uretrectomía parcial. El paciente fue finalmente exitus. CONCLUSIONES: Se debe llamar la atención sobre la necesidad de que la manipulación uretral sea realizada por manos expertas dada la gravedad de las posibles complicaciones. Hay que insistir en la necesidad de un tratamiento precoz con una cobertura de antibióticos de amplio espectro, un desbridamiento radical y una revisión urológica completa.

Palabras clave : Gangrena de Fournier; Cateterismo; Uretra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons