SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Manifestaciones urinarias de la apendicitis aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

PRADA, Pedro J. et al. Braquiterapia de baja tasa (I125) en el cáncer de próstata localizado: Resultados preliminares a 5 años. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.3, pp.213-226. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: La braquiterapia prostática con implantes permanentes de semillas de I125 ó 103Pd es una opción terapéutica en el tratamiento del cáncer prostático organoconfinado. Analizamos los resultados preliminares y las complicaciones a cinco años en el grupo de pacientes tratados con braquiterapia de baja tasa (I125) como tratamiento único de intención curativa y evaluamos las diferencias existentes con el tratamiento estándar (cirugía). MÉTODOS: Sobre una casuística que supera los 400 pacientes tratados con braquiterapia como monoterapia y con intención curativa radical por adenocarcinoma de próstata organoconfinado, hemos excluido el grupo de pacientes con un seguimiento menor a 12 meses para el análisis estadístico de resultados y complicaciones, por lo tanto el grupo a estudio consta de 275 pacientes reclutados desde abril de 1999 a diciembre del 2003. El seguimiento medio de la serie es de 31 meses (12-68 m). Se consideró fallo bioquímico cuando los pacientes cumplieron los criterios marcados por la ASTRO. El análisis estadístico de supervivencia se realizó con el paquete estadístico SPSS y el método de Kaplan-Meyer. Las complicaciones urinarias y digestivas fueron evaluadas de acuerdo con los criterios de la RTOG RESULTADOS: La edad media del grupo fue de 68 años con un rango (49-83 años). El 93% de los pacientes presentaron un estadio clínico ≤ T2a y un 7% de estadios T2b con PSA ≤ 10 ng/ml en el 68% de los casos. El Gleason fue ≤ 6 en el 94% de los casos. Un 9% de los casos tratados presentaban un volumen prostático >50cc. la supervivencia global a los 5 años es del 96%, con una supervivencia libre de enfermedad de 97% y una con una supervivencia libre de fallo bioquímico del 99% al mismo tiempo. Las complicaciones de las diferentes series incluida la nuestra están recogidas en la Figura 3 y Tablas II-VI. CONCLUSIÓN: Las múltiples series publicadas en la literatura parecen poner de manifiesto los mismos resultados de control bioquímico de la enfermedad cuando se compara la cirugía con la braquiterapia de baja tasa en enfermedad organoconfinada. La braquiterapia presenta frente a la cirugía la ventaja de tener menor porcentaje de complicaciones en el postoperatorio inmediato, menor índice de incontinencias y una preservación de la función eréctil en mayor número de pacientes.

Palabras clave : Cáncer de próstata; Braquiterapia; I125; Resultados; Complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons