SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número5Carcinoma renal de células claras y carcinoma ipsilateral sincrónicos: Aportación de un nuevo caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

CRUZ GUERRA, Nicolás Alberto; SAENZ MEDINA, Javier  y  TARRON BLANCO, Antonio. Hipertensión arterial asociada a estenosis congénita unilateral de la unión pieloureteral. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.5, pp.463-466. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: Presentación de un caso de hipertensión arterial asociada a estenosis congénita unilateral de la unión pieloureteral. METODO: Describimos el caso de un paciente varón de 19 años, urológicamente asintomático al que se le diagnostica casualmente hipertensión arterial. Las técnicas de imagen permitieron objetivar una hidronefrosis derecha sugestiva de estenosis de la unión pieloureteral. El implante de una nefrostomía percutánea permitió prescindir del tratamiento antihipertensivo. Se indicó pieloplastia desmembrada. RESULTADOS: Funcionalmente satisfactorios. Normalización tensional sin tratamiento médico. CONCLUSIONES: Destacamos la conexión fisiopatogénica entre patología obstructiva ureteral unilateral como la descrita y otras entidades no estrictamente urológicas como la hipertensión arterial. Coincidimos con otros autores en la validez de la cirugía conservadora reconstructiva para casos como el descrito.

Palabras clave : Hipertensión arterial; Hidronefrosis; Cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons