SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número7Sustitución vesical ortotópica en el tratamiento de la cistitis intersticialResultados de una serie de 6000 pacientes con biopsia transrectal ecodirigida de próstata: Parte II: Parámetros derivados de PSA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

RODRIGUEZ-PATRON RODRIGUEZ, Rafael et al. Resultados de una serie de 6000 pacientes con biopsia transrectal ecodirigida de próstata: Parte I: Anatomía patológica, tacto rectal, ecografía transrectal y PSA. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.7, pp.611-622. ISSN 0004-0614.

OBJETIVOS: Analizar los resultados de la Biopsia Transrectal Ecodirigida (BTE) prostática realizadas en 6000 pacientes así como su relación con los diferentes parámetros clínicos empleados habitualmente. MÉTODO: Se han recogido los datos de PSA, tacto rectal, características ecográficas y anatomía patológica de 6000 pacientes a los que se realizó BTE sextante desde 1994 a diciembre de 2002. De ellos 861 se han biopsiado en más de una ocasión sumando un total de 7127 biopsias. De forma general se realizó biopsia sextante obteniendo las muestras de la región más lateral de forma que incluyeran únicamente zona periférica. Se analizan los resultados patológicos y su relación con los parámetros estudiados. RESULTADOS: El porcentaje total de cáncer en las biopsias fue del 42,6% con un 39,1% en la primera biopsia. El conjunto de rebiopsias supone un incremento diagnóstico del 3,5%. Se detectó PIN o Atipia Glandular Focal en un 2 y 2,1% respectivamente. El porcentaje de pacientes con Gleason de 6 o menor aumentó del 41,8% en la primera biopsia al 70% en la tercera. Igualmente la afectación de un único cilindro pasó del 21,8 al 65%. La especificidad del tanto rectal y la presencia de nódulos hipoecogénicos fue del 82,6 y 78,2% respectivamente. La incidencia de cáncer con PSA entre 4 y 10 ng/ml fue del 29,6% y del 16,7% en aquellos con PSA inferior a 4 ng/ml . CONCLUSIÓN: La BTE de los cuernos laterales prostáticos mantiene una buena rentabilidad diagnóstica comparada con la mayoría de series de biopsias ampliadas. La sensibilidad de la ETR ha descendido pero mantiene una especificidad elevada por lo que no debe olvidarse al plantear la estrategia de la BTE.

Palabras clave : Biopsia transrectal prostática; Cáncer prostático; Ecografía transrectal; Tacto rectal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons