SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Metodología y límites de la ureteroscopia ambulatoriaAnuria obstructiva provocada por aneurisma de la arteria ilíaca externa izquierda. presentación de un caso. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

VALDEVENITO, Juan Pablo; VALDEVENITO, Raúl; GOMEZ, Álvaro  y  RUSSO, Moisés. Ciprofloxacino oral discontinuo en resección transuretral de próstata: Resultados iniciales. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.3, pp.274-280. ISSN 0004-0614.

Objetivos: Describir las complicaciones infecciosas con el uso de ciprofloxacino oral discontinuo en resección transuretral de próstata (RTU-P). Ponderar la influencia de los antecedentes clínicos, hallazgos y complicaciones intraoperatorias y evolución postoperatoria en el desarrollo de dichas complicaciones. Comparar los resultados con estudio previo de igual metodología en que se usó esquema antibiótico continuo hasta el retiro de la sonda uretrovesical. Método: Estudio prospectivo abierto de 53 pacientes consecutivos con orina estéril no usuarios de sonda uretrovesical, sometidos a RTU-P. Los pacientes recibieron ciprofloxacino 500 mg. oral (4 dosis) antes de su traslado a pabellón, la noche de la operación, la mañana siguiente de ésta y antes de retirar la sonda uretrovesical. Se excluyeron 3 pacientes después de su incorporación (5,6%) y no hubo pérdidas en el seguimiento. Resultados: Se analizan 50 pacientes. Se presentó fiebre en 8 pacientes (16%). Se presentó infección clínica sistémica en 3 pacientes (6%). No se presentó bacteriuria postoperatoria aislada. El antecedente de ITU previa presentó asociación estadística con el desarrollo de infección clínica sistémica (p= 0,007) y con el hallazgo de prostatitis crónica activa en la biopsia operatoria (p= 0,002). conclusión: Probablemente el antecedente de ITU previa hace menos aconsejable el uso de esquema antibiótico discontinuo en RTU-P, aunque se requiere de un mayor número de pacientes para confirmar este planteamiento. Al comparar estos resultados con aquellos obtenidos usando un esquema antibiótico continuo, se observa una significativa mayor frecuencia de fiebre durante la evolución (p= 0,022).

Palabras clave : Antibióticos; Resección transuretral de próstata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons