SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número5Rotura del riñon transplantadoEvaluación de la reacción acrosomal inducida por el ionóforo de calcio: una aproximación mas real de la capacidad fecundante del espermatozoide índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

MORA DURBAN, Miguel Julián et al. Tratamiento endoscópico del reflujo de vesicoureteral en pediatría: Experiencia preliminar con la inyección subureteral de coaptite®. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.5, pp.493-499. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Analizar nuestra experiencia en el tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral (RVU) en pediatría, mediante la inyección subureteral de hidroxiapatita cálcica (Coaptite®). Métodos: La serie incluye trece niños de edades entre los 6 y 13 años. La inyección endoscópica subureteral de Coaptite® se aplicó en 20 unidades ureterales (UU) que presentaban RVU grados I-IV. El RVU fue unilateral en 6 pacientes (46%) y bilateral en 7 (54%). Hubo 7 casos primarios y 6 secundarios a disfunción vesical y duplicidad ureteral. Resultados: El tiempo medio de seguimiento fue de 19 meses (6-28 meses). Se logró la corrección del RVU tras una inyección endoscópica en 15 casos (75%). Una segunda inyección corrigió el RVU en 2 de otras 4 UU (50%) tratadas, con lo que la cifra global de curaciones ascendió al 85%. Esta tasa de curación se obtuvo tanto en los procedimientos que trataron casos primarios (13), como en las intervenciones por RVU secundario (7). Un 77% de pacientes no presentaron complicaciones, si bien el 23% tuvieron molestias lumbares e hipogástricas autolimitadas al primer día tras el procedimiento. En 2 niños se detectó infección urinaria en el postoperatorio. Conclusiones: El tratamiento endoscópico del RVU con Coaptite® es una técnica sencilla y bien tolerada en niños. El 85% de los casos, tanto primarios como secundarios, curaron con mínima morbilidad.

Palabras clave : reflujo vesicoureteral; Inyección endoscópica subureteral; Hidroxiapatita cálcica; Coaptite®.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons