SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número5Dolor pélvico crónico como complicación de la cistouretropexia con malla libre de tensión: Representación de un casoLinfoma Linfocítico, bien diferenciado de la próstata: Presentación de un caso y breve revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

OTERO GARCIA, José Manuel; MALDONADO ALCARAZ, Efraín  y  WINGARTZ PLATA, Hugo. Síndrome VURD con displasia renal contralateral al reflujo en el adulto. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.5, pp.535-537. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Presentar un caso de síndrome VURD (Valvas de uretra posterior, reflujo vesicoureteral y displasia renal), en el adulto. Métodos: Varón de 32 años con infección de vías urinarias de repetición, con estudios de gabinete y cistoscopia al cual se le diagnostica síndrome VURD. Resultados: Se resecan las valvas, al año de cirugía el paciente mantiene su función renal y adecuada micción sin necesidad de tratamiento dialítico. Conclusiones: El síndrome de VURD es un padecimiento congénito, que frecuentemente tiene un desenlace fatal en los primeros años de vida. La etiología no esta bien clara. Se ha planteado la relación causa efecto de displasia en relación a la obstrucción y reflujo; por otra parte, existe la "teoría de la yema", la cual sugiere que el reflujo vesicoureteral (RVU) y la displasia renal son el resultado de una anormalidad en la yema ureteral y no necesariamente a la obstrucción y/o RVU per se.

Palabras clave : VURD; Valvas uretrales; Displasia renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons