SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2La vaporización fotoselectiva de la HPB con el KTP-láser (Kalium-Titanyl-Phosphat) de 80 watios y la RTU-P de baja presión hidráulica: Experiencia en 230 casosManejo de un paciente con estrangulación de prepucio por cremallera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

ESTEBANEZ ZARRANZ, Javier et al. Maniobras para realizar la nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.2, pp.17-183. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Describimos en este artículo una serie de maniobras quirúrgicas para realizar la nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica. Métodos/resultados: Colocamos al paciente en posición lateral. Los trócares los situamos haciendo un dibujo en rombo, con un trocar accesorio para separar el hígado en el lado derecho. Una vez realizada la decolación, localizamos el uréter y la vena gonadal. Clipamos y seccionamos la vena gonadal. Localizamos y liberamos el pedículo renal. Seccionamos la arteria y la vena renal por separado. Completamos la liberación del riñón. Iniciamos la liberación del uréter a nivel de los vasos iliacos y vamos descendiendo hacia la pelvis. Clipamos el uréter. Debido a la disposición de los trócares, llega un momento en que la disección ureteral se hace difícil. Es aquí cuando realizamos 3 maniobras: 1) Pasamos la cámara del trocar inferior al trocar derecho. 2) Desplazamos la torre de laparoscopia hacia las piernas del paciente. 3) Después el cirujano se pasa al otro lado de la mesa para poder trabajar con los trócares superior e inferior. Por el trocar sobrante introducimos un separador. De esta manera nos queda el uréter en la misma dirección que la cámara y podemos tener un buen acceso a la pelvis, siendo la disección del uréter distal mas sencilla. La liberación finaliza cuando se observa la clásica imagen en tienda de campaña de la unión ureterovesical. Se reseca un rodete vesical y se cierra la vejiga con una sutura contínua. La pieza se extrae en bloque introducida en una bolsa, ampliando el puerto de la fosa iliaca. Conclusión: Con esta técnica se puede realizar una nefroureterectomía totalmente por vía laparoscópica, siguiendo los principios oncológicos de la cirugía abierta.

Palabras clave : Nefroureterectomía; Laparoscopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons