SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número3Priapismo de bajo flujo: Tratamiento mediante shunt safeno-cavernosoCarcinoma mixto de urotelio y célula pequeña de vejiga urinaria: metástasis de la histología neuroendocrina sola: Comunicación del caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

JIMENEZ YANEZ, Rosa et al. Hematocele crónico calcificado: A propósito de un caso. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.3, pp.303-306. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Los hematoceles crónicos son una causa infrecuente de masa escrotal. Se asocian en la mayoría de los casos a traumatismos, cirugía previa, diabetes, neoplasias, torsión testícular o enfermedad arterioesclerótica. Presentamos el caso de un paciente de edad avanzada, diabético, que consulta en urgencias por presentar desde hace tres meses un cuadro de aumento de tamaño del hemiescroto derecho y supuración, así como fiebre y dolor. Método: Se le realiza ecografía y una tomografía (TC) abdomino-pélvica con extensión inguino-escrotal describiéndose los hallazgos encontrados en las pruebas de imagen y que nos pueden ayudar a caracterizar esta entidad clínica. Resultados/Conclusiones: El mecanismo de producción es el resultado de traumas menores sobre vasos dilatados. Suelen ir acompañando a procesos agudos como epididimitis y torsión testicular. Se presentan ecográficamente como masas heterogéneas con septos, tabiques y loculaciones en su interior. Muchos de ellos se resuelven con tratamiento conservador (1).

Palabras clave : Masa escrotal; Hematocele crónico; Ecografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons