SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Prostatectomía radical laparoscópica versus robóticaCirugía renal robótica: pieloplastia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

TURNA, Burak et al. Cistectomía radical robótica. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.4, pp.439-448. ISSN 0004-0614.

Objetivos: En la última década hemos visto un tremendo crecimiento en la implantacion y desarrollo de los robots quirúrgicos. Popularizados por la prostatectomía radical, las técnicas robóticas están siendo, en la actualidad, muy aplicadas en la cistectomía radical. Trataremos aquí de revisar el desarrollo y estado actual de la cistectomía radical robótica (CRR) en la práctica contemporánea de la urología. Métodos: Se ha revisado toda la literatura publicada, entre 1995 y 2007, en la base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina (MEDLINE) utilizando las palabras clave: robótica, asistido por robot, laparoscópica y cistectomía. Desde el primer trabajo en 2003, se han encontrado 9 originales publicados. Se valoraron con respecto a la técnica, ventajas y desventajas perioperatorias y resultados oncológicos. Describimos asimismo nuestra experiencia inicial, aún no publicada. Resultados: En este momento todos los artículos publicados sobre la CRR se basan en un número pequeño de pacientes con seguimientos a corto plazo. No obstante, demuestran la viabilidad de la CRR con resultados perioperatorios esperanzadores. Comparada con la cistectomía radical abierta (CRA), la CRR parece estar asociada con menor pérdida de sangre, estancia hospitalaria y necesidades analgésicas. Estas ventajas se encuentran asimismo en la cistectomía radical laparoscópica (CRL) y son una función del abordaje mínimamente invasivo. El tiempo quirúrgico es mayor, de forma considerable cuando el tiempo intestinal se realiza de manera intracorpórea. Conclusiones: La cistectomía radical robótica está en evolución. La viabilidad técnica ha sido demostrada. Los resultados perioperatorios iniciales son prometedores. Los resultados oncológicos esperan identificar el papel de la misma en el manejo del cáncer de vejiga. Se necesitan ensayos prospectivos y aleatorizados comparando la CRA con la CRR y la CRL.

Palabras clave : Cistectomía; Laparoscopia; Robótica; Robot-asistida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons