SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Situación actual de la profilaxis antibiótica en el reflujo vesicoureteral primario en el niñoTratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral en el uréter previamente reimplantado: aspectos técnicos y resultados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

CASTRO, Ribeiro de; MASSO, Pedro  y  REIS, Armando. Tratamiento de reflujo vesicoureteral. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.2, pp.244-247. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El reflujo vesicoureteral (RVU) es una patología frecuente, con una incidencia de 29/50% en niños estudiados por infección del tracto urinario (ITU) y de 20% en recién nacidos con diagnóstico pre-natal de hidronefrosis. A lo largo de los años, la terapéutica ha sido motivo de muchas reuniones, de muchos trabajos de investigación y continúa siendo un tema discutido. Con el desarrollo de técnicas endoscópicas de mínima invasión, por inyección sub-ureteral de "bulking agents", el grupo de candidatos a tratamiento quirúrgico aumentó. Presentamos los resultados del tratamiento quirúrgico de RVU de 2001 a 2006. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de tratamiento endoscópico de RVU con inyección sub-ureteral de copolimero de dextranomero ácido hialurónico (Copol-Dx/AH). Se incluyeron todos los niños tratadas en el periodo comprendido entre 1/ Julio/ 2001 a 30/ Diciembre/ 2006. El tratamiento se realizó en niños con un reflujo mínimo de grado II o superior. Se consideró tratados a los pacientes que presentaban una CUMS de control sin reflujo o con reflujo vesico ureteral grado I, proponiéndose en estos casos la suspensión de la profilaxis antibiótica de ITU. Resultados: Se trataron 661 niños, 607 por vía endoscopia y 54 por técnica de Cohen. De los niños tratados endoscopicamente, 437 eran de sexo femenino y 170 de sexo masculino. El RVU era bilateral en 37,7% de los casos, siendo el grado II el más frecuente (40% en el sexo masculino y 57% en el femenino). La tasa global de éxito fue de 70% después del primer tratamiento, de 75% después del segundo tratamiento y subió para 78% después del tercero. Conclusiones: La inyección sub-ureteral de copolímero de dextranomero ácido hialurónico es un tratamiento eficaz en niños con RVU, con indiferencia del grado de reflujo. Es un procedimiento sencillo, seguro, bien tolerado y con baja morbilidad. Es, en este momento, el tratamiento quirúrgico de elección en la mayor parte de los pacientes con RVU.

Palabras clave : Reflujo vesicoureteral; Tratamiento endoscópico de RVU.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons